Generales Escuchar artículo

Iemanjá 2025: ¿de qué trata, dónde se reúnen los fieles y por qué se celebra cada 2 de febrero?

Como cada 2 de febrero, los fieles a la religión afroumbandista celebrarán el culto a ...

Iemanjá 2025: ¿de qué trata, dónde se reúnen los fieles y por qué se celebra cada 2 de febrero?

Como cada 2 de febrero, los fieles a la religión afroumbandista celebrarán el culto a ...

Como cada 2 de febrero, los fieles a la religión afroumbandista celebrarán el culto a Iemanjá, su diosa del mar.

En Montevideo, el lugar preferido para la celebración es la playa Ramírez, en Parque Rodó, donde se congregan cientos de personas y donde los preparativos comienzan desde temprano para la fiesta que se realiza en la noche.

Los devotos de esta festividad aprovechan la jornada para pedir a Iemanjá, a través de ofrendas, que haga sus milagros en casos de enfermedades o problemas personales y también para agradecerle. Los regalos son colocados en el agua a la espera de que la diosa del mar se los lleve.

El grupo Atabaque, uno de los principales organizadores del evento religioso, recomienda año a año llevar flores, frutas o algo para ofrendar, así como asistir de ropa blanca.

Luego, los umbandistas sembrarán la arena con pipoca (palomitas de maíz) para desear salud y abundancia. Una vez en la orilla, saludarán con su música a Iemanjá y quienes quieren entrarán al agua para entregarle su amor, devoción y fe.

Por qué el Iemanjá se festeja el 2 de febrero

Cada 2 de febrero se conmemora el día de la Virgen Stella Maris para el catolicismo.

Según el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) de Argentina, "tras la necesidad de adorar a sus propias deidades, las personas africanas y afrodescendientes víctimas de la trata esclavista en la época del colonialismo, adoptaban las imágenes de la Iglesia Católica, dando lugar a un nuevo concepto: el sincretismo".

"En ese sentido, cada dos de febrero se conmemora el día de Iemanjá- Virgen Stella Maris, para el catolicismo", concluye el texto del Inadi compartido en 2021.

Fuente: https://www.elobservador.com.uy/nacional/iemanja-2025-de-que-trata-donde-se-reunen-los-fieles-y-que-se-celebra-cada-2-febrero-n5982921

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba