
Alerta ambiental en Rocha: lanzan campaña urgente contra el Picudo Rojo, la plaga que amenaza con devastar palmeras
El enemigo silencioso
Un número de WhatsApp y una red de vigilancia ciudadana, pilares de la estrategia para frenar al insecto que ya fue detectado en el departamento. Cecoed, CURE y el Gobierno departamental unen fuerzas para combatir al "enemigo silencioso". Los vecinos podrán sumarse a esta red de vigilancia por el número de WhatsApp 098 726 728 enviar fotos y la ubicación precisa de cualquier palmera que presente signos de daño o posibles síntomas de infestación. Esta medida busca activar un monitoreo constante y exhaustivo del territorio, permitiendo a los especialistas identificar y actuar rápidamente sobre los ejemplares afectados.
El enemigo silencioso
Una nueva amenaza ambiental se cierne sobre el departamento de Rocha. El picudo rojo, un insecto considerado una plaga devastadora para las palmeras, ha sido detectado en la región, encendiendo las alarmas de las autoridades locales y ambientales. Ante la urgencia de la situación, se ha puesto en marcha una campaña masiva de control y detección temprana para intentar frenar el avance de este "enemigo silencioso" antes de que cause daños irreparables en el paisaje rochense.
Este escarabajo, conocido científicamente como Rhynchophorus ferrugineus, se reproduce en el interior de las palmeras, devorándolas desde adentro hasta provocar su muerte. Su detección temprana es crucial, ya que el daño suele ser visible solo cuando la infestación está muy avanzada.
Para lograr una respuesta rápida y efectiva, el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed Rocha), en una acción coordinada con el Centro Universitario Regional del Este (CURE – UdelaR) y el Gobierno departamental, ha lanzado una iniciativa que apela a la colaboración ciudadana. Se ha habilitado un número de WhatsApp (098 726 728) para que la población se sume a esta red de vigilancia.
Los vecinos podrán enviar fotos y la ubicación precisa de cualquier palmera que presente signos de daño o posibles síntomas de infestación. Esta medida busca activar un monitoreo constante y exhaustivo del territorio, permitiendo a los especialistas identificar y actuar rápidamente sobre los ejemplares afectados.
La expansión del picudo rojo representa una seria amenaza no solo para el patrimonio natural y paisajístico de Rocha, sino también para la economía local asociada al turismo, donde las palmeras son un elemento distintivo. La campaña es un llamado a la acción colectiva para proteger cientos de ejemplares y salvaguardar la biodiversidad del departamento.