Generales Escuchar artículo

Uruguay apoya a Fernando Mattos como candidato a director general del IICA, porque "es una política de Estado"

Uruguay a...

Uruguay apoya a Fernando Mattos como candidato a director general del IICA, porque "es una política de Estado"

Uruguay a...

Uruguay apoyará la candidatura de Fernando Mattos al cargo de director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). La decisión se informó tras una reunión en la que participaron el presidente de la República, Yamandú Orsi; el ministro de Relaciones Exteriores (MRREE), Mario Lubetkin; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti; y Mattos.

Mattos, productor agropecuario y expresidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), en la reciente administración de gobierno liderada por Luis Lacalle Pou tuvo primero la responsabilidad de presidir el Instituto Nacional de la Carne (INAC) y luego la de ministro en el MGAP.

Ejerció al frente de esa Secretaría de Estado hasta el reciente 28 de febrero.

El ahora exministro fue jerarca en el gobierno uruguayo como integrante de la Coalición Republicana, participando en su caso por el Partido Colorado.

Lubetkin, entre otras consideraciones, este lunes 31 en la Torre Ejecutiva, informó: “El presidente Orsi formalmente confirmó la decisión del gobierno de Uruguay de apoyar la candidatura de Fernando Mattos como futuro director general del IICA”, cuya sede está en Costa Rica.

Mario Lubetkin Foto: Leonardo Carreño Lubetkin: "Política de Estado"

“Es una decisión de política de Estado, que va mucho más allá del color político de cada partido, porque ustedes bien saben las dificultades internacionales que todos estamos viviendo y, para un país como Uruguay, el sumar todas las capacidades, como en este caso con un candidato que esperemos que tenga detrás todas las fuerzas políticas y naturalmente el gobierno como lo acaba de decir el presidente Orsi, nos dará más fuerza”.

“Creo que esto debe ser una señal que esperemos que se repita en otras políticas de Estado, porque solamente los uruguayos todos juntos, en el caso de la política internacional, sin duda tenemos que mancomunar y hacer un esfuerzo común”, consideró.

El ministro de Relaciones Exteriores comentó, luego, que el gobierno uruguayo solicitará a gobiernos amigos que aporten su voto para la candidatura de Mattos, en una instancia electoral que se desconoce de momento si tendrá a otros participando y que se resolverá en Brasilia, en noviembre de este año.

-ine6487-jpg..webp

Fernando Mattos, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, habló sobre Conexión Ganadera

Inés Guimaraens La ingeniería electoral en el IICA

El IICA tiene como actual director general a Manuel Otero, quien no puede ser reelecto y ha tenido un relacionamiento intenso y constante con Mattos.

Otero es argentino y, por estatutos, ese país no puede proponer a otro candidato.

El IICA tiene 34 estados miembro.

“Trabajaremos intensamente en todos estos meses para que esta candidatura se transforme en un resultado concreto y en el mes de noviembre cuando se vote esperemos que los uruguayos festejemos de que hay un uruguayo más en un cargo importante internacional latinoamericano para ayudar a la región y también para ayudarnos a nosotros en Uruguay”, dijo Lubetkin.

Sobre qué tipo de decisiones se adoptan en el accionar del IICA, el canciller definió que es uno de los dos organismos más importantes que hay en la región, citando que el otro es la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

“El IICA trabaja mucho en proyectos aquí en Uruguay y en otros países de la región”, añadió.

Mattos, por su parte, explicó que el IICA es parte del sistema americano de cooperación para la agricultura, que tiene 83 años y que él ya ha tenido un rol dado que fue presidente en los últimos dos años de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), el principal órgano de gobierno del IICA, responsabilidad que ahora ejerce Fratti dado que le corresponde al ministro del país correspondiente.

Fratti, por lo tanto, al presidir la JIA será el conductor del proceso electoral mencionado, para el cual Uruguay institucionalmente apoyará a Mattos.

Sobre el respaldo a su candidatura, dijo: “El apoyo del presidente mucho nos honra, porque como dijo bien el canciller es una señal de política de Estado, más allá de los colores políticos”.

También consideró que es “una gran responsabilidad”.

Se trata, además, sobre la dirección general del IICA, de un cargo que Uruguay nunca ocupó.

El valor del IICA para Uruguay la región

“Acá no se trata de pelear solo por un país, sí de llevar adelante las políticas públicas agropecuarias de asistencia a la ruralidad, a los pequeños productores, a los temas de resiliencia en cuanto al cambio climático, a los temas de la sostenibilidad y a los temas de la bioeconomía y de comercio exterior de los productos agrícolas”, destacó.

Por lo tanto, agregó, “hay todo un conjunto de políticas que se pueden llevar adelante en coordinación con los países y, por lo tanto, es una tarea en la que tanto Cancillería como el propio presidente de la República colaborarán con este candidato para llevar adelante la voz del Uruguay”.

Mattos remarcó que ha tenido una enorme repercusión el hecho de que como política de Estado justamente el Uruguay postule a alguien que viene desde la oposición, que ha sido ministro de un gobierno anterior, de un color político distinto: “Esto no se trata de banderías y sí se trata de llevar adelante algo que prestigia mucho el Uruguay, que es el valor de su democracia, el valor de sus políticas de Estado y en este sentido vamos construyendo”.

Orsi a Panamá y Honduras

El canciller informó también que el presidente Orsi hará su primer viaje al exterior, desde que asumió el 1º de marzo, a Panamá el 7 de abril. Allí se encontrará con su par panameño y luego mantendrá un encuentro con el sector empresarial. Irá acompañado con empresarios del sector arrocero.

Luego, el 8 y 9 de abril, en Honduras participará en la cumbre de la La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Fuente: https://www.elobservador.com.uy/agro/uruguay-apoya-fernando-mattos-como-candidato-director-general-del-iica-porque-es-una-politica-estado-n5992275

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba