
Tensión entre el Centro Comercial y la Intendencia por las ferias: cruce de acusaciones y respuesta oficial
Sociedad
El Centro Comercial e Industrial de Rocha emitió un comunicado manifestando su preocupación sobre la evolución de las ferias locales, asegurando que han perdido su esencia debido a la presencia de productos de contrabando e importaciones que no representan la identidad cultural de Rocha. La institución instó a preservar estos espacios como una plataforma para los productores y emprendedores locales, denunciando que la situación actual afecta la competitividad y sustentabilidad de los comerciantes rochenses.
Sin embargo, el gobierno departamental, a través de la Dirección de Producción y Desarrollo Económico, respondió con dureza a estas afirmaciones. Su titular, Martín Rodríguez, desestimó las acusaciones y calificó el comunicado como "desinformado". Rodríguez lamentó que el Centro Comercial haya optado por emitir un comunicado en lugar de acudir al diálogo directo, subrayando que la relación entre ambas instituciones siempre ha sido de cooperación mutua.
El jerarca diferenció claramente entre las ferias vecinales y las artesanales, explicando que las segundas, que son controladas por la Dirección Artesanal de la Intendencia, no venden productos de reventa ni contrabando. Sobre las ferias vecinales, destacó que la actual administración implementó una nueva ordenanza para modernizar su regulación y garantizar su legalidad. Además, Rodríguez enfatizó que la fiscalización de productos ilegales corresponde a Aduanas y Bromatología, no a su dirección.
En su respuesta, Rodríguez resaltó el impacto positivo de las ferias, mencionando que durante la pandemia se convirtieron en una herramienta clave para generar empleo, permitiendo que más de 500 familias sostuvieran su economía. También mencionó que en este período se han multiplicado las ferias en Rocha y que, pese al crecimiento, la cantidad de productos de contrabando ha disminuido significativamente.
El cruce de posturas deja en evidencia una tensión creciente entre el Centro Comercial y la Intendencia. Mientras los comerciantes advierten sobre una pérdida de identidad en las ferias y un impacto negativo en la economía local, el gobierno departamental defiende su gestión y niega que haya una situación de descontrol. El debate sigue abierto y pone sobre la mesa una discusión clave para el futuro del comercio y la identidad productiva del departamento.