
Rocha se transforma en ciudad turística narrada: nuevos circuitos autoguiados y señalética con identidad local
Tres formas de descubrir Rocha
La Dirección de Turismo de Rocha lanzó un nuevo sistema de cartelería en puntos estratégicos de la ciudad como parte del proyecto “Rocha Ciudad Turística”. La propuesta incluye circuitos autoguiados a pie, en bici o en vehículo, con códigos QR que integran tecnología e identidad local. Una apuesta innovadora para redescubrir la capital departamental desde lo histórico, natural, cultural y deportivo.
Tres formas de descubrir Rocha
Los nuevos circuitos están pensados para diferentes modos de desplazamiento:
A pie: el visitante podrá realizar el Circuito Patrimonial, recorrer la Villa Deportiva o seguir el relato de Historia a cielo abierto, un paseo por los lugares y momentos que marcaron la memoria local.
En bicicleta: se suman los caminos del Medio, Sauce y La Tipa y el Cerro Pintor, ideales para quienes quieren combinar aire libre con historia.
En vehículo: el visitante podrá elegir entre “Paso a paso”, “Recorriendo Plazas” o el Circuito Ferroviario, un recorrido nostálgico por la memoria sobre rieles.
Señalética con identidad y tecnología
Cada cartel fue especialmente diseñado con identidad visual propia y contiene un código QR que permite acceder desde el celular a micrositios con información ampliada. Una herramienta clave que convierte cada paso en una experiencia digital y sensorial a la vez, sin intermediarios y a ritmo propio.
Una ciudad viva y narrada
La propuesta, que lleva el sello del director de Turismo Federico Zerbino, busca facilitar la experiencia de quienes nos visitan, pero también generar un redescubrimiento entre quienes habitan Rocha. Una invitación a mirar con otros ojos las calles de siempre, y a encontrar en cada rincón una historia, una leyenda, una postal que vale la pena detenerse a observar.
El proyecto ya comenzó con la colocación en territorio y continuará expandiéndose en las próximas semanas. “Queremos que Rocha sea una ciudad que se camina, se cuenta y se siente. Una ciudad viva, accesible y orgullosa de lo que tiene para mostrar”, indicaron desde el equipo de Turismo.
Con estos circuitos, la ciudad da un paso firme hacia un turismo más cercano, sostenible y emocional. Porque al fin y al cabo, el mejor viaje es el que empieza por casa.