Locales Escuchar artículo

Rocha en clave electoral: Umpiérrez apuesta a la consolidación y expansión del liderazgo blanco

Por Robert Santurio.

Rocha en clave electoral: Umpiérrez apuesta a la consolidación y expansión del liderazgo blanco

Por Robert Santurio.

A menos de un mes de las elecciones departamentales, el escenario político en Rocha se intensifica. Tras la definición del nuevo gobierno nacional, la contienda local toma protagonismo en la agenda política con la elección de intendentes, alcaldes, ediles y concejales en todo el país. En este contexto, en busca de su reelección , Alejo Umpiérrez, presentó a sus candidatos para los cuatro municipios del departamento, en un acto celebrado el lunes 7 de abril en las instalaciones del Rocha Athletic Club. La instancia no fue meramente protocolar; el discurso de Umpiérrez marcó un tono combativo y ambicioso, con un mensaje claro: fortalecer la estructura política en Chuy, Lascano y Castillos, y conquistar La Paloma, un municipio donde el Partido Nacional no ha logrado imponerse en los últimos ciclos electorales.

"41 candidatos, la fuerza de un equipo"

Bajo esta consigna, Umpiérrez delineó su estrategia para la elección departamental. "Vamos a seguir construyendo Chuy, Lascano y Castillos, y vamos a conquistar para el desarrollo a La Paloma, para que salga de su letargo y rezago", afirmó. Su declaración no es casual: La Paloma ha sido históricamente un bastión disputado, con fuerte presencia del Frente Amplio . La apuesta del oficialismo blanco por inclinar la balanza en este municipio refleja una estrategia de expansión territorial y consolidación del liderazgo.

Además de la competencia municipal, Umpiérrez puso sobre la mesa la correlación de fuerzas en la Junta Departamental, otro punto clave de la gobernabilidad. Con 35 listas en su respaldo, el Partido Nacional buscará obtener los 21 ediles necesarios para destrabar proyectos de infraestructura que han encontrado resistencia en la actual conformación del legislativo rochense.

"Queremos que Barrio Parque tenga saneamiento, que Lascano tenga su terminal y muchas cosas más", subrayó el intendente, en un mensaje directo a sus seguidores y a los votantes indecisos.

Un nuevo mapa político en disputa

El camino hacia el 11 de mayo se presenta desafiante para todos los sectores. Mientras Umpiérrez busca consolidar su liderazgo y ampliar su base de apoyo, la oposición –particularmente el Frente Amplio– deberá articular una estrategia que le permita frenar el avance nacionalista en el departamento.

La presencia de dirigentes frenteamplistas en La Paloma y Chuy dentro del equipo de Umpiérrez es otro dato significativo. La transversalidad política de su movimiento podría traducirse en un reordenamiento de fuerzas que rompa con las tradicionales divisiones partidarias.

Con un electorado cada vez más exigente y un contexto político marcado por la necesidad de resultados concretos, Rocha se prepara para una elección que definirá el futuro inmediato de su desarrollo. El 11 de mayo, los ciudadanos no solo elegirán autoridades, sino que delinearán el rumbo político del departamento para los próximos cinco años.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba