Generales Locales Escuchar artículo

Rocha canta a Humberto: un Tributo emotivo a 30 años de su legado musical

Artistas locales se unen para recordar al poeta y músico que marcó una época junto a Los Zucará.

Rocha canta a Humberto: un Tributo emotivo a 30 años de su legado musical

Artistas locales se unen para recordar al poeta y músico que marcó una época junto a Los Zucará.

El Teatro 25 de Mayo se prepara para una noche de emociones y recuerdos, donde la música y la poesía se entrelazarán para honrar la memoria de Humberto Piñeiro, a 30 años de su partida. El lunes 24 de marzo, a las 20:00 horas, con entrada gratis, artistas rochenses se reunirán para rendir un tributo a este poeta y músico que dejó una huella imborrable en la cultura local y nacional.

Un legado que trasciende el tiempo:

Humberto Piñeiro, nacido en Montevideo en 1945 y radicado en Rocha desde los 18 años, fue mucho más que un músico. Junto a Julio Víctor González, formó el dúo Los Zucará en 1967, un proyecto que trascendió la música para convertirse en un símbolo de la resistencia y la esperanza durante los años de la recuperación democrática.

Los Zucará: Un canto a la libertad:

Durante 30 años, González y Piñeiro cantaron y escribieron canciones que se convirtieron en himnos para toda una generación. "Ni toda la tierra entera", "Sueltapájaros", "Aquello" y, sobre todo, "La maldición de Malinche", resonaron en los corazones de miles de personas, convirtiéndose en mucho más que simples canciones.

Con 12 discos long play y cinco CD, tres discos de oro y dos de platino, Los Zucará dejaron un legado musical invaluable. Discos como "Los Zucará" (1972), "En tu imagen" (1976), "Calles" (1978) y "Cosas del camino" (1980) son testimonio de su talento y su compromiso con la música y la palabra.

Una noche de recuerdos y emociones:

El tributo en el Teatro 25 de Mayo será una oportunidad para revivir la magia de Los Zucará y recordar a Humberto Piñeiro a través de canciones, videos, anécdotas y poemas. Artistas como Julio Víctor González, Enrique Cabrera, Nelson "Pindingo" Pereyra, Daniel Pereyra, Fernando Rótulo, Arcavoces, Daniel Muzio, Chacho Píriz, Santiago Seijas, Fermín Acosta, Rodrigo Arzueta, Abecedario y Hector Abel "Canuto" Machado, entre otros, se unirán para rendir homenaje a este grande de la música uruguaya.

Un adiós prematuro:

En 1995, la prematura partida de Humberto Piñeiro dejó un vacío en la música y la cultura uruguaya. Sin embargo, su legado perdura en cada una de sus canciones y en el corazón de quienes lo conocieron y admiraron.

Una invitación a celebrar la memoria:

El tributo a Humberto Piñeiro es una invitación a celebrar la vida y obra de un artista que dejó una huella imborrable en la cultura uruguaya. Una noche para recordar, cantar y emocionarse con la música y la poesía de un grande.

Este artículo busca destacar la importancia del legado de Humberto Piñeiro y la relevancia del tributo que se le rendirá en el Teatro 25 de Mayo, invitando a la comunidad a participar de este emotivo homenaje.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba