Locales Escuchar artículo

Pereyra denuncia déficit millonario y falta de transparencia en la gestión de Rocha

Política

Pereyra denuncia déficit millonario y falta de transparencia en la gestión de Rocha

Política

El candidato a la Intendencia de Rocha por el Frente Amplio, Aníbal Pereyra, denunció un déficit acumulado de 13 millones de dólares en la actual gestión departamental y advirtió sobre graves problemas de transparencia. Según Pereyra, la administración de Alejo Umpiérrez ocultó y distorsionó información pública, negando incluso solicitudes de créditos por 100 millones de pesos que luego fueron confirmadas por el Banco Central.

En una resiente entrevista, Aníbal Pereyra, volvió a cuestionar duramente la conducción del actual gobierno departamental. Denunció lo que calificó como un manejo “gravísimo” de la información pública por parte de la administración liderada por el Partido Nacional, señalando prácticas de ocultamiento, desinformación y contradicciones que afectan la transparencia y la credibilidad institucional.

“El gobierno departamental se ha dedicado a ocultar información pública, distorsionar informes y negar datos clave sobre su gestión”, afirmó Pereyra, quien puso como ejemplo la negativa a responder pedidos de información porque fueron realizados por ediles. “Esto es inadmisible en una democracia”, añadió.

Un déficit millonario y falta de transparencia.

Uno de los puntos centrales de la crítica es el déficit acumulado, que Pereyra situó en 13 millones de dólares. Además, denunció retrasos en los pagos a proveedores y el uso de préstamos para sostener los gastos corrientes. “Se solicitaron créditos por 100 millones de pesos al Banco República, algo que el intendente económico en la Junta Departamental, pero que días después apareció publicado en la web del Banco Central. ¿Se dan cuenta de lo que significa que una institución pública oculta y distorsiona la información?”, expresó con indignación.

Un gobierno “soberbio y cerrado”

De cara a las próximas elecciones, Pereyra enfatizó la necesidad de un cambio en el rumbo político del departamento. “Rocha necesita recuperar la escucha y el diálogo para fortalecer su futuro. Este ha sido un gobierno muy soberbio, que se cree dueño de la verdad y administra para su entorno”, afirmó.

Se destacó la importancia de la articulación entre los niveles nacional y departamental con una visión a largo plazo. “Es el Frente Amplio o Umpiérrez. Tenemos que optar entre profundizar este modelo de ocultamiento o construir un Rocha inclusivo, dialogante y con oportunidades para todos los rochenses”, concluyó.

Con estas declaraciones, Pereyra busca instalar el debate sobre la gestión de la transparencia y la administración de los recursos públicos como un tema central en la contienda electoral.

Fuente: M24

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba