
Ola de frío: el invierno debutó con pico histórico en consumo de electricidad
La llegada del ...
La llegada del invierno vino acompañada por un descenso de las temperaturas en el territorio nacional.
Eso llevó a que los hogares recurrieran con más asiduidad al encendido de equipos de aire acondicionado y otros aparatos de calefacción, cuyo uso se ha masificado en el último tiempo.
En la noche del lunes 23 de julio a las 21:06:30, se produjo el pico histórico de potencia de consumo de energía en lo que va del invierno 2025, con 2.341 MW.
En esa jornada la temperatura máxima fue de 8,7°, la media de 6,9° y la mínima de 5,3°.
asaas.pngLa marca anterior para esa estación del año era de 2.289 MW registrada la noche del 9 de julio de 2024.
El máximo histórico actual data del 7 de marzo de 2025, con 2.507 MW durante una ola de calor registrada por esas fechas.
Por otra parte, la demanda de energía fue de 45.001 megawatt/hora (MWh), según datos del Despacho Nacional de Cargas publicados por UTE, y tuvo un incremento considerable respecto a lo observado en los últimos 10 días que habían tenido temperaturas medias superiores a las registradas el lunes.
sdsdsadadad.pngLa demanda se cubrió mayormente con energía eólica, hidráulica, y en menor medida biomasa y fotovoltaica.
Tipos para uso de aire acondicionadoEn estos meses de mayor uso de aire acondicionado conviene repasar algunas claves para evitar sorpresas a fin de mes
Los equipos de aire acondicionado son la opción de calefacción más eficiente y económica para calefaccionar los ambientes del hogar y aumentar el confort.
Para hacer un buen uso y evitar sorpresas en la factura de electricidad conviene tener en cuenta algunas recomendaciones.
En los meses de invierno se debe regular los equipos a temperatura de 21°C. Cada grado que se aumenta en invierno significa un incremento del consumo en un 5%. Además, utilizarlo a temperatura máxima desgasta los equipos. Limpiar los filtros al comienzo de cada temporada (verano e invierno), o sea al menos dos veces al año. Esto disminuye el consumo de energía del equipo y además evita que ingrese aire con polvo en la habitación. También se puede contratar el servicio técnico para hacer un chequeo integral del equipo. Es recomendable utilizar aires acondicionados inverter, principalmente en ambientes donde el equipo está muchas horas funcionando. Evite las corrientes de aire que entran por puertas y ventanas, colocando burletes y cerramientos adecuados para mantener la temperatura. Elija preferentemente aires acondicionados con Etiquetado de eficiencia energética Clase A.El aire acondicionado sigue siendo la opción más eficiente de calefacción. Su costo mensual resulta tres veces más barato que el supergás y siete veces más barato que el costo de encender una estufa a leña abierta.