Mesa Política del Frente Amplio responsabilizó a Israel por "gravedad" de situación humanitaria en Gaza y su embajada respondió
La Mesa Política del ...
La Mesa Política del Frente Amplio criticó al gobierno de Israel por "la ruptura unilateral del alto al fuego" con Hamás tras "los bombardeos iniciados por el gobierno de Israel el 18 de marzo pasado", y la Embajada de Israel expresó su preocupación por "la creciente tergiversación de hechos" que "no reflejan la realidad".
El Frente marcó en un comunicado publicado este lunes que los bombardeos se suman "al inhumano bloqueo al ingreso de la ayuda humanitaria desde principios del mes de marzo", y recordó que "en estos días son más de 800 las personas muertas, las cuales en su enorme mayoría son mujeres y menores".
"Condenamos también las amenazas expresadas por (Benjamin) Netanyahu de una eventual anexión de Gaza, mensaje que horroriza y mina cualquier posibilidad real de solución", agregaron desde el partido, y marcaron su defensa a "una solución que implique el reconocimiento justo y duradero de dos Estados", Israel y Palestina.
Para la mesa del Frente, la "nueva fase" del conflicto entre Israel y Hamás azota a las dos poblaciones "de manera muy diferente".
"Los bombardeos, el bloqueo de la ayuda humanitaria, los desplazamientos forzados y el anuncio de riesgos inminentes de hambruna según anuncia el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, confirman la catástrofe humanitaria y la consistente característica de un genocidio", continuaron, y remarcaron que con la misma "firmeza" que rechazan la ruptura del alto al fuego, exigen "la devolución inmediata de los rehenes".
"Pedimos al gobierno nacional que mantenga su firme reclamo por un inmediato cese al fuego y el ingreso urgente y sin restricciones de toda ayuda humanitaria, en particular alimentos, agua potable y material sanitario", marcó el partido, y postuló que "en estas circunstancias en que el gobierno de Israel es responsable de la extrema gravedad de la situación", Uruguay "debe seguir evaluando la suspensión de la Oficina de Innovación en la ciudad de Jerusalén".
"Los posicionamientos extremos de la organización terrorista Hamás y el gobierno de extrema derecha de Netanyahu, son expresiones que no pueden adjudicarse al pueblo judío ni al palestino. Rechazamos y condenamos los intentos de utilizar este doloroso conflicto como excusa para expresar posiciones racistas, antisemitas, islamofóbicas y cualquier otro discurso de odio", sentenció el partido.
Embajada de Israel: "Repetir falsas cifras y eslóganes contribuyen a una percepción distorsionada"El comunicado del Frente fue respondido por la Embajada de Israel en Uruguay, que expresó su preocupación por "la creciente tergiversación de hechos -mediante declaraciones de partidos y agrupaciones políticas- que no reflejan la realidad".
"Repetir falsas cifras y eslóganes contribuyen a establecer una percepción distorsionada de la situación que solo sirve para alimentar odio, promoviendo entornos hostiles y polarizantes", se lee en la misiva.
Para la oficina consular es "riesgosa" la "influencia de la propaganda terrorista" que "omite la naturaleza de esta guerra" y "la exclusiva responsabilidad de Hamás sobre la situación en la Franja de Gaza".
"Hamás persigue la extensión de esta guerra al mantener secuestrados a 59 ciudadanos israelíes en condiciones inhumanas y al no deponer sus armas. Esta organización terrorista ha rechazado de manera sistemática las reiteradas propuestas para extender el alto al fuego", continuó la embajada.
Para la oficina además es "inaceptable equiparar a un gobierno legítimamente electo -el único por la vía democrática en Medio Oriente- con una organización terrorista".
Por último, la embajada sentenció que "seguirá defendiendo su derecho a preservar la seguridad de su ciudadanía, con estricto apego al derecho internacional humanitario" y reafirmó "su compromiso con la paz, la democracia y el derecho internacional" así como con la "cooperación" con sus socios "en el anhelo de un próspero futuro".
Cancillería expresó su preocupación por situación humanitaria en Gaza tras informe de la ONUCancillería emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por la situación humanitaria en Gaza, luego de la publicación de un informe de Naciones Unidas (ONU).
El ministerio marcó que en el informe de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) se indica que en Gaza "se han violado todas las normas jurídicas y principios humanitarios".
El organismo alertó que "no ha entrado ayuda a Gaza en las últimas cuatro semanas" y enfatizó en "la necesidad de que las Naciones Unidas permanezcan allí en nombre de la humanidad", destacó la cartera.
"Uruguay hace un llamado a permitir el acceso de la vital asistencia humanitaria en Gaza, de conformidad con el derecho internacional humanitario, a fin de evitar agravar la situación de miles de civiles que viven en una situación de extrema precariedad y vulnerabilidad", se lee en el comunicado.
Además, Cancillería también marcó su preocupación por "los incidentes que afectaron instalaciones y personal de humanitario de Naciones Unidas y la Cruz Roja" en ese territorio, y recordó que "el personal de la ONU y humanitario y sus instalaciones deben ser protegidos".
Por último, el gobierno uruguayo instó a Israel y Hamás a "restablecer de manera inmediata el alto al fuego" y "las condiciones acordadas para su sostenibilidad", y reiteró "su posición histórica en defensa de la solución de dos Estados, único camino posible para que Israel y Palestina puedan vivir en paz".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CancilleriaUy/status/1906865373422456879&partner=&hide_thread=false