
Lucía Araújo y su "Travesía": Un viaje musical que fusiona raíces y vanguardia
CULTURA
La música uruguaya recibe una nueva voz con la llegada de Travesía , el primer trabajo solista de Lucía Araújo. Este álbum, compuesto por siete temas, nos sumerge en una experiencia sensorial donde la fusión de géneros y ritmos transporta al oyente a la esencia más pura de Latinoamérica.
Travesía no es solo un disco, sino un viaje por la tierra, los paisajes, los olores y la sabiduría ancestral, capturados en canciones como Ay mamá , Sola , Aliento y La maga . Acompañada por el guitarrista Emilio Bellone, Araújo ofrece un espectáculo a dúo en el que la guitarra acústica y eléctrica, el bombo legüero e instrumentos experimentales generan una atmósfera única.
Con una formación que combina la danza, la comedia musical y la exploración de sonidos autóctonos, la cantautora de 33 años ha recorrido Uruguay, Argentina y Estados Unidos, nutriéndose de diversas influencias. En Travesía , logra sintetizar esta riqueza cultural en un estilo propio que oscila entre lo alternativo, lo folclórico y lo experimental.
El lanzamiento de Travesía marca un hito en la carrera de Araújo, quien invita al público a ser parte de este viaje musical ya descubrir en cada tema un pedazo de la identidad latinoamericana. Para conocer más sobre su propuesta, el artista ya dispone de su trabajo en plataformas digitales como Spotify, YouTube e Instagram.