
Humberto Piñeiro: 30 Años de un Legado Eterno
Una noche para recordar, cantar y emocionarse con la música y la poesía de un grande.
El Teatro 25 de Mayo se vistió de gala para una noche cargada de emociones y recuerdos en homenaje a Humberto Piñeiro, a 30 años de su fallecimiento. Diversos artistas rochenses se unieron en un espectáculo musical para celebrar la memoria de este poeta y músico que dejó una huella imborrable en la cultura local y nacional.
Un Tributo Emotivo
Previo al inicio del espectáculo, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa que destaca su figura y su legado artístico. Esta pieza, acompañada de una hermosa poesía, fue entregada por AGADU y colocada en el Monumento a Los Zucará, ubicado en el Paseo Dagoberto Váz Mendoza en Rocha.
Un Legado que Trasciende el Tiempo
Humberto Piñeiro, nacido en Montevideo en 1945, se radicó en Rocha a los 18 años y desde allí comenzó su camino artístico. Junto a Julio Víctor González, fundó en 1967 el dúo Los Zucará, un proyecto que no solo marcó la historia de la música uruguaya, sino que también se convirtió en un símbolo de la resistencia y la esperanza durante los años de la recuperación democrática.
Los Zucará: Un Canto a la Libertad
Durante tres décadas, Piñeiro y González interpretaron y compusieron canciones que se convirtieron en himnos de toda una generación. Entre sus temas más recordados están "Ni toda la tierra entera", "Sueltapájaros", "Aquello" y "La maldición de Malinche", los cuales resonaron en miles de corazones uruguayos.
Con una discografía que abarca 12 discos long play y cinco CD, tres discos de oro y dos de platino, Los Zucará dejaron un legado musical invaluable. Álbumes como Los Zucará (1972), En tu imagen (1976), Calles (1978) y Cosas del camino (1980) son testimonio de su talento y compromiso con la música popular uruguaya.
Una Noche de Recuerdos y Emociones
El tributo en el Teatro 25 de Mayo fue una oportunidad para revivir la magia de Los Zucará y recordar a Humberto Piñeiro a través de canciones, videos, anécdotas y poesía. Artistas como Julio Víctor González, Enrique Cabrera, Nelson "Pindingo" Pereyra, Daniel Pereyra, Fernando Rótulo, Arcavoces, Daniel Muzio, Chacho Píriz, Santiago Seijas, Fermín Acosta, Rodrigo Arzueta, Abecedario y Héctor Abel "Canuto" Machado, entre otros, rindieron homenaje a este grande de la música uruguaya.
Un Adiós Prematuro, un Recuerdo Perdurable
El fallecimiento de Humberto Piñeiro en 1995 dejó un vacío en la música y la cultura uruguaya. Sin embargo, su legado sigue vivo en cada una de sus canciones y en el corazón de quienes lo conocieron y admiraron.
Una Invitación a Celebrar su Memoria
El tributo a Humberto Piñeiro fue una invitación a celebrar la vida y obra de un artista que dejó una marca imborrable en la cultura uruguaya. Una noche para recordar, cantar y emocionarse con la música y la poesía de un grande.