
Histórico avance en conectividad: más de 300 viviendas en Chuy acceden a fibra óptica gracias a gestiones locales
Martín Rodríguez y Raquel Olivera impulsan mejoras clave en telecomunicaciones para la zona
Un importante paso hacia la modernización digital se concreta en Chuy, donde más de 300 viviendas contiguas al Politécnico de UTU en Chuy están siendo conectadas a fibra por ANTEL. Este avance se debe a la gestión de Martín Rodríguez , director de Producción y Desarrollo Económico del Gobierno Departamental, quien, tras recibir la inquietud de la edil departamental Raquel Olivera , logró que el ente estatal ejecutara esta costosa y esperada obra.
Conectividad que transforma comunidades
La falta de fibra óptica en esta zona era un problema que afectaba la calidad de vida de los vecinos, quienes en plena era digital no contaban con un servicio de internet acorde a sus necesidades. En campaña a la diputación, un grupo de vecinos solicitó personalmente a Olivera que impulsara la gestión, y en solo cuatro meses la obra fue ejecutada. Si bien la Intendencia no intervino en este proceso, Rodríguez trabajó directamente con ANTEL para hacerlo posible.
Dada la complejidad del tendido, la obra no se realizó de manera subterránea, sino mediante columnas , lo que elevó los costos y la duración del proceso. Sin embargo, hoy la comunidad ya está accediendo al servicio, cerrando así una brecha digital histórica .
Más infraestructura para mejorar la conectividad
Las gestiones de Rodríguez y Olivera no se detuvieron allí. En Barra de Chuy, donde la cobertura telefónica era deficiente, se instaló una antena provisoria para mejorar el servicio, con la promesa de colocar una antena definitiva más alta luego del verano.
Además, se logró que la fibra óptica se extienda desde Barra de Chuy hasta Balneario del Este , beneficiando a más familias y emprendimientos en la zona.
Mejor conectividad para los pescadores de Puente Valizas
Uno de los avances más significativos en materia de telecomunicaciones es la instalación de una antena radiobase en Puente Valizas, una zona donde la cobertura telefónica ha sido históricamente deficiente, afectando especialmente a la comunidad de pescadores.
Tras la gestión de Martín Rodríguez, director de Producción y Desarrollo Económico del Gobierno Departamental, ya se está trabajando en el predio del Ministerio para la instalación de esta radiobase, que permitirá mejorar sustancialmente la señal y garantizar un servicio de telefonía más estable y accesible.
Esta iniciativa responde a una necesidad planteada por los propios vecinos y pescadores, quienes dependen de una comunicación eficiente tanto para su seguridad en el trabajo como para su vida cotidiana. La gestión de Rodríguez con las autoridades correspondientes ha sido clave para concretar este avance, que permitirá que Puente Valizas cuente con una mejor cobertura y conectividad, facilitando las actividades de quienes dependen del mar para su sustento y asegurando una mejor calidad de vida para toda la comunidad.