"Estoy bien y orgullosa de él": la carta de la esposa del sargento uruguayo asesinado en el Congo a familiares de militares
La esposa de Rodolfo Álvarez, el sargento uruguayo de los ...
La esposa de Rodolfo Álvarez, el sargento uruguayo de los Cascos Azules que fue asesinado en el Congo el pasado sábado, escribió una carta a un grupo de familiares de militares en la que aseguró que está "bien" y en la que transmitió tranquilidad a las demás familias de soldados que siguen en el país africano.
"Si me preguntan yo estoy bien y orgullosa de él, como también asustada por el resto de los camaradas que están allá, que sé que no la están pasando bien. La cosa está muy delicada, pero tengo fe en Dios que los van a traer a todos sanos y salvos junto con los restos de mi marido", escribió este lunes la mujer en el grupo de Facebook "Acortando Lejanías".
La esposa agradeció a todas las personas que la saludaron y a toda aquella "gente y camaradas que lo querían" a Álvarez, y afirmó que sabe que "no es fácil para todas esas familias que están esperando a cada uno de sus Cascos Azules".
"Quiero también transmitir que tengan calma. Sé que es difícil, pero ellos necesitan que todos ustedes estén calmados, porque así como nosotros estamos asustados, ellos también", pidió la mujer, que mandó a todas las familias "un fuerte abrazo".
¿Cuál es la situación de los soldados uruguayos heridos en el Congo?Los soldados uruguayos fueron heridos el sábado durante un ataque a las tropas de Naciones Unidas (ONU) por parte del M23, un grupo de rebeldes comandado por el grupo tutsi que asegura que debe tomar las armas para proteger los derechos de su etnia en la zona.
El M23, que toma su nombre de un acuerdo de paz alcanzado un 23 de marzo de 2009, asegura que no se han respetado distintos tratados de paz para ponerle fin a los combates. En el Ejército uruguayo entienden que la muerte del soldado fue un ataque deliberado para apuntar contra un representante de la ONU en la zona.
El pasado 23 de enero el Ejército reportó por primera vez los incidentes en la zona este del Congo. Ese día, las fuerzas del M23 habían logrado ocupar Sake.
Dos días después el Ejército comunicó la muerte de Rodolfo Álvarez en un ataque de las milicias rebeldes. En ese mismo avance tres soldados de Malaui también fallecieron y otros cuatro soldados uruguayos resultaron heridos.
El herido de mayor gravedad es el Sargento Adrián Fernández. Según el último comunicado emitido sobre su estado de salud por parte del Ejército, está en estado crítico pero estable. "Se aguarda nueva intervención quirúrgica de otorrinolaringología, ortopedia y cirugía plástica", había detallado el Ejército.
Este lunes otros dos soldados uruguayos fueron heridos. Se trata del cabo Leonel Méndez y el soldado Luis Caetano, quienes sufrieron heridas leves causadas por una esquirla y un rebote, respectivamente. Ambos se encuentran fuera de peligro.