Generales Escuchar artículo

Elecciones departamentales en Artigas: cuánto influyó la inhabilitación a Caram y Dos Santos en las chances del PN y el FA, según encuesta de Ágora

A falta de cinco días de las elecciones departamentales en Uruguay, el escenario en Artigas refleja cierto gr...

Elecciones departamentales en Artigas: cuánto influyó la inhabilitación a Caram y Dos Santos en las chances del PN y el FA, según encuesta de Ágora

A falta de cinco días de las elecciones departamentales en Uruguay, el escenario en Artigas refleja cierto gr...

A falta de cinco días de las elecciones departamentales en Uruguay, el escenario en Artigas refleja cierto grado de incertidumbre según el último sondeo de Ágora. La encuesta realizada entre el 28 de abril y el 5 de mayo de 2025 revela cómo los recientes hechos de corrupción en la administración local tras los casos de Pablo Caram y Valentina Dos Santos han influido en el panorama electoral, pero el Partido Nacional mantiene la ventaja y lidera la intención de voto.

Desempleo y corrupción, los mayores problemas

El informe de Ágora muestra que para los artiguenses, el desempleo sigue siendo el principal problema, con un 30% de menciones. Sin embargo, la corrupción política, que en 2024 ocupaba el primer lugar con el 32% de las menciones, ha descendido al segundo lugar con un 21%. Le siguen en importancia las drogas y otras problemáticas sociales, pero ninguna de estas alcanza los niveles de relevancia de los dos primeros problemas.

Escenario electoral: Partido Nacional mantiene la ventaja

A nivel departamental, los resultados muestran que el Partido Nacional (PN) lidera la intención de voto con el 43%, seguido por el Frente Amplio (FA) con el 36%. El Partido Colorado (PC) y Cabildo Abierto (CA) se sitúan en tercer y cuarto lugar con un 6% y 4.5%, respectivamente. A pesar de que el 10% de los votantes aún se muestra indeciso o planea votar en blanco, el PN es el favorito. "Si bien la elección no parece estar totalmente definida, el P. Nacional tiene altas probabilidades de mantener el gobierno departamental", dice Ágora.

interna-P.-Nacional-1024x615.jpg Los candidatos: Emiliano Soravilla y Nicolás Lorenzo

Dentro del PN, Emiliano Soravilla, quien continúa con la línea del exintendente Caram y con el apoyo explícito en la campaña de la exdiputada Valentina dos Santos, lidera las preferencias con un notable margen sobre sus competidores, Mateo Ayala y Ángela Bianchi. Sin embargo, aún persiste una duda significativa entre los votantes de este partido sobre a quién elegir como candidato.

En el FA, el actual diputado reelecto Nicolás Lorenzo se posiciona como el favorito con más del 57% de la intención de voto. En segundo lugar se encuentra Guillermo Gasteasoro con más del 25%, seguido por Marianela Olivera con casi el 8%. En este caso, también se observa que una proporción de los votantes aún no ha definido su opción dentro de la coalición.

Interna-Frente-1024x616.jpg Bella Unión, el municipio clave

Además de la competencia por la Intendencia, el municipio de Bella Unión se perfila como un punto clave en la contienda, ya que es la segunda localidad más poblada de Artigas y aportará una cantidad significativa de votos en la elección departamental. En esta zona, el Frente Amplio ha tenido históricamente un buen desempeño, lo que podría jugar un papel crucial en los resultados finales.

Metodología de la encuesta

La encuesta fue realizada en las localidades de Artigas, Bella Unión, Tomás Gomensoro y Baltasar Brum, con una muestra de 421 encuestas. La modalidad de entrevistas fue telefónica mixta, respetando las cuotas de géneros y edades proyectadas por el INE. La encuesta presenta un margen de error de (+/-) 4.7% con un nivel de confianza del 95%.

Fuente: https://www.elobservador.com.uy/nacional/elecciones-departamentales-artigas-cuanto-influyo-la-inhabilitacion-caram-y-dos-santos-las-chances-del-pn-y-el-fa-segun-encuesta-agora-n5997308

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba