Generales Escuchar artículo

El tejido en público tiene su día internacional y en Uruguay, con apoyo del SUL, se conmemorará en un museo

Con el apoyo del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), este sábado 14 de junio se desarrollará una actividad especial para ...

El tejido en público tiene su día internacional y en Uruguay, con apoyo del SUL, se conmemorará en un museo

Con el apoyo del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), este sábado 14 de junio se desarrollará una actividad especial para ...

Con el apoyo del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), este sábado 14 de junio se desarrollará una actividad especial para conmemorar en Uruguay el Día Internacional del Tejido en Público, instituido en 2005 con el objetivo de promover el arte de tejer como una actividad social, creativa y terapéutica.

Cada segundo sábado del sexto mes del año, desde aquella instancia inicial, miles de personas en el mundo se juntan para utilizar agujas y ovillos en espacios públicos y compartir su pasión por el tejido.

WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.33.20.jpeg Museo Nacional de Antropología

En Uruguay este sábado 14 ese día internacional se celebrará en el Museo Nacional de Antropología gracias al impulso especial de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y del SUL.

El museo tiene sus instalaciones en Av. De las Instrucciones 948 y se pide a los interesados concurrir, ya sea para participar o para presenciar las actividades, de 15 a 17 horas.

La actividad diferencial esta vez es tejer una guirnalda en forma colaborativa como símbolo de comunidad y unión.

WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.32.41 (1).jpeg

Florencia Faccio, investigadora responsable en el museo, explicó a El Observador que todo esto es consecuencia de una actividad que hubo el mes pasado, cuando el museo participó en la celebración del Día Internacional de los Museos (18 de mayo), para lo cual esta vez se puso el foco en la antropología social.

En el museo existe un Club de Tejido, en el que participan algo más de 20 personas, que aquella vez tejieron cuadrados de lana de 20 centímetros por lado, los que ahora será unidos para conformar la mencionada guirnalda.

WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.32.41.jpeg folleto-club-de-tejido_final-2.pdf.jpg Lana: patrimonio inmaterial

En el museo, además, hasta el 30 de junio se está desarrollando la muestra "Sistema cultural de lana patrimonio inmaterial".

En el sitio tejerencasa.com se informa que el Día Mundial del Tejido en Público o Solidario, conocido como World Wide Knitting in Public Day, naci en Australia, en 2005, por iniciativa de Danielle Landes, diseñadora, tejedora e investigadora, y que en Uruguay la primera celebración fue el 13 de junio de 2009.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SUL_uy/status/1933151773532835937&partner=&hide_thread=false

Fuente: https://www.elobservador.com.uy/agro/el-tejido-publico-tiene-su-dia-internacional-y-uruguay-apoyo-del-sul-se-conmemorara-un-museo-n6003909

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba