Diferencias en la gestión del Inisa generaron tensiones en la interna del directorio y la intervención de Presidencia
Este martes estaba previsto que Jaime Saavedra asumiera formalmente como presidente del Instituto Nacional de Inclusión Adolescente (Inisa), pero se decidió suspender la actividad en medio de ten...
Este martes estaba previsto que Jaime Saavedra asumiera formalmente como presidente del Instituto Nacional de Inclusión Adolescente (Inisa), pero se decidió suspender la actividad en medio de tensiones en el nuevo directorio entre el propio Saavedra y el otro representante del Frente Amplio en el organismo, Eugenio Acosta.
Algunos medios informaron que Saavedra presentó la renuncia pero que esta no fue aceptada. Sin embargo, desde el gobierno desmienten esta versión pese a la suspensión del acto de asunción de las nuevas autoridades y a que Saavedra estuvo reunido este martes con el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, en Torre Ejecutiva.
El presidente Yamandú Orsi fue consultado en rueda de prensa durante una recorrida en Maldonado sobre la presunta renuncia de Saavedra al cargo y aseguró no estar al tanto.
"No he hablado con él (...) está bueno que me lo comenten porque ya lo estoy llamando”, sostuvo y agregó que a Saavedra siempre lo quiere en su cuadro.
Las tensiones se dieron por el mal relacionamiento entre Saavedra y el vicepresidente de Inisa, Eugenio Acosta.
Acosta fue director de Seguridad del Inisa durante la gestión de Gabriela Fulco (2016-2018) y en ese tiempo impulsó la denuncia penal contra funcionarios del Inisa por la represión a un grupo de internos.
El sindicato se hizo eco de las versiones sobre su renuncia y aseguró que estas diferencias en el directorio le hacen acordar al inicio de la gestión Fulco.