
Blancos y colorados son “cómplices del desastre” que dejó el gobierno de Rocha “en bandeja” al Frente Amplio.
Dijo candidato de Cabildo Abierto.
Hoy el semanario Búsqueda sorprendió a propios y extraños con una entrevista al candidato a Martín Rodríguez .El es uno de los 11 candidatos a la Intendencia de Rocha, compitiendo por Cabildo Abierto (CA) y bajo el lema Partido Nacional (PN).
El objetivo del también directivo de la Cámara Nacional de Comercio es “repetir en las elecciones del 27 de setiembre lo que hizo Guido Manini Ríos en las nacionales”: cortar un cuarto gobierno consecutivo del Frente Amplio (FA) señala el semanario.
Rocha es uno de los tres departamentos —junto con Montevideo y Canelones— donde el FA no ha perdido desde que ganó por primera vez, en 2005. Según Rodríguez, blancos y colorados le entregaron “en bandeja” el gobierno a la izquierda, y son “cómplices del desastre” de estos 15 años gobernados por los también candidatos Aníbal Pereyra (MPP), exdiputado e intendente que va por la reelección, y Artigas Barrios (socialista), dos veces jefe comunal rochense (2005-2015) dice la nota de Búsqueda.
El aspirante cabildante, que preside el Centro Comercial e Industrial de Rocha y tuvo un “breve pasaje” por el Partido de la Gente, sostiene que representa la “oferta renovadora”, puesto que los otros son “los mismos de siempre”, asociados al “reparto de cargos”, dijo, en referencia al exdiputado y exsenador José Carlos Cardoso y al diputado Alejo Umpiérrez, ambos nacionalistas y herreristas, con quienes Cabildo Abierto acordó el programa común Compromiso por Rocha.
Rodríguez apuesta a que CA repita el desempeño que obtuvo en las nacionales de octubre en Rocha —sumó 10.553 votos—, y, entre otras medidas, promete expulsar del departamento “el turismo hippie” y promover otro “de calidad”, como el de Maldonado.
Sigue un resumen de la entrevista con Búsqueda.
—Según la última encuesta de Opción, la elección en Rocha se definirá entre el FA (45% en intención de voto) y el PN (38%); y, en particular, entre Pereyra y Umpiérrez. ¿Cómo se posiciona usted a un mes de las elecciones?
—Pereyra, Barrios, Umpiérrez, Cardoso... son los mismos políticos de siempre. Desde hace unos 30 años el departamento viene estancado, y eso no es culpa solo del Frente Amplio sino de todo el sistema político tradicional. El desmantelamiento de Rocha viene desde el gobierno colorado de Adauto Puñales (1995-2000), luego del Partido Nacional con Irineu Riet Correa (2000-2005) y los 15 años del Frente. Todos los competidores representan viejas prácticas que rechazamos en Cabildo Abierto.
—¿A qué se refiere?
—Rocha es el fiel ejemplo de la maquinaria política antigua, según la cual el intendente tiene el poder absoluto y maneja a miles de familias. En estos cinco años fui el único que hizo oposición al gobierno departamental, porque el resto de la oposición no existió en Rocha. Cardoso, se sabe, tuvo un accidente grave, y Umpiérrez se dedicó a trabajar en Montevideo. Me dejaron solo defendiendo los temas más importantes: la seguridad, el trabajo y el turismo, áreas que afectan al comercio. Y luché en soledad. Nadie más se paró firme a denunciar los atropellos. Recién cuando llegó la etapa electoral tanto Alejo como José Carlos me ofrecieron trabajar, pero como candidato a suplente de intendente y de diputado. Y yo no quería ir atrás de nadie; porque eso de trabajar de peón para que otros saquen el rédito con la promesa de cargos es parte de las viejas prácticas. Por eso seguí la línea de Cabildo.
En la nota, realizada por Juan Pablo Mosteiro, al ser consultado sobre sus propuestas de campaña expresó:
—Cambiar el modelo de gestión. Soy el único candidato que propone eliminar el 50% de cargos de confianza; eso implicaría un ahorro de unos 200.000 dólares mensuales. Imagínese lo que podemos hacer con eso en cada balneario. El presupuesto municipal de Rocha es el tercero del país por habitante, solo lo superan Flores y Maldonado; son casi 5 millones de dólares. ¡Es un dineral! Pero el departamento está absolutamente deteriorado, pese a sus casi 200 kilómetros de costa. El 92% del presupuesto se va en empleos y gastos; apenas 8% a inversión, y encima se gasta mal. Pero el gobierno no da bolilla, porque es del MPP y sigue la línea de (José) Mujica de que lo político está por encima de lo jurídico. Tenemos 159 millones de pesos de deuda y más de 40% de morosidad. Rocha está tercero a nivel de desempleo, después de Durazno y Treinta y Tres, incluyendo la temporada turística, y en invierno debe ser el peor departamento del Uruguay.
—¿Cómo explica entonces que el FA haya sido reelegido en Rocha en estos 15 años?
—No olvidemos que hace 15 años los partidos tradicionales le entregaron en bandeja el gobierno al Frente Amplio en el departamento por una pelea entre el gobierno municipal blanco y el nacional colorado. Riet Correa mantenía aquella deuda de 10 millones de dólares con los funcionarios municipales. El Frente aprovechó eso y pagó los sueldos utilizando la plata del Estado. No mejoraron nada. ¡Nooo! Le dieron a la gente la plata que se le debía y eso les aseguró el gobierno durante 15 años. Y hoy en la oposición seguimos pagando las consecuencias de aquella decisión irresponsable del Partido Nacional, pese a que somos absolutamente opuestos a esa forma de operar. Por eso digo que acá hay 30 años de complicidad con el desastre de estos gobiernos y que todos son responsables de la situación del departamento.
—¿Por qué aceptó entonces cerrar filas con los blancos?
—La decisión fue de Cabildo Abierto.
—Pero usted también pudo plantear sus reparos o marcharse...
—Uno que viene del fútbol sabe cómo hace el jugador uruguayo para que le vaya bien en el exterior. Cuando me preguntan eso, respondo que acá ganar no es lo más importante: ganar es lo único. Si no ganamos, tampoco podremos ejecutar las políticas que queremos para Rocha, y la única forma de ganar hoy es en coalición. Y Cabildo, por su impronta, es el único lugar que permite decir sin tapujos lo que uno piensa y no hay que estar 30 años lamiéndole las botas a otros dirigentes políticos para ser candidato a intendente de Rocha.