Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/rochaaldia/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Gremiales médicas se declaran "en estado de alerta y gran preocupación". - Rocha al Día
Generales

Gremiales médicas se declaran "en estado de alerta y gran preocupación".

Pidieron respetar "las normas y convenios vigentes, así como atender el justo reclamo de los trabajadores.

La semana pasada, el Sindicato Médico anunció un "preconflicto en puerta" ante la falta de avances en la negociación por salario y presupuesto.

"Al momento no se han registrado avances en la negociación del Consejo de Salarios público ni en la presupuestación. A su vez, se avizora una pérdida de salario real. En ese contexto, el SMU, SAQ y FEMI alertan la posibilidad de un preconflicto", señalaban, luego de la tercera instancia de negociación colectiva en el Ministerio de Trabajo.

Ayer, el SMU, el Sindicato Anestésico Quirúrgico y la Federación Médica del Interior avanzaron un paso más y emitieron un comunicado en el que señalan que "en el marco de las negociaciones colectivas que vienen llevando adelante nuestras gremiales en el sector público (ASSE), y considerando los lineamientos salariales del sector privado, previo al comienzo de la negociación colectiva del grupo 15, el colectivo de los trabajadores médicos en su conjunto se declara en estado de alerta y gran preocupación".


"En virtud de ello, expresamos: una definición inmediata respecto al pago de la partida salarial variable asociada a cursos de capacitación y compromisos de gestión, que también fuera acordada en convenios colectivos", prosigue.

"Solicitamos la publicación inmediata del acta de ajuste de salarios que corresponde al correctivo que fuera establecido y acordado en el último convenio salarial de la salud privada; dado que los trabajadores no lo hemos visto reflejado en nuestros salarios y las instituciones de asistencia ya recibieron los recursos correspondientes", indica el comunicado.

"Resaltamos el respeto y compromiso de todas las partes frente a los convenios colectivos ya firmados, dado que su incumplimiento es una infracción al derecho de negociación colectiva consagrado legalmente y al principio de buena fe que debe imperar en toda negociación. Los trabajadores médicos que con trabajo, responsabilidad, profesionalismo y exposición a los riesgos en momentos de pandemia ponemos todo nuestro esfuerzo y conocimientos en pos de una buena asistencia para la ciudadanía decimos: por la defensa de la calidad asistencial, no al recorte presupuestal para la salud, no a la pérdida de salario real", agregan las gremiales.

"Exhortarnos a las autoridades de gobierno y a las instituciones de asistencia al cumplimiento de las normas y convenios vigentes, así como atender el justo reclamo de los trabajadores, a fin de evitar una situación de conflicto no deseada por el cuerpo médico", concluye.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba