Generales Escuchar artículo

5 de junio – Día Mundial del Medio Ambiente: Rocha alerta por la amenaza del Picudo Rojo

El Ejército Nacional, pieza clave en la detección temprana

5 de junio – Día Mundial del Medio Ambiente: Rocha alerta por la amenaza del Picudo Rojo

El Ejército Nacional, pieza clave en la detección temprana

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Intendencia Departamental de Rocha lanzó una señal de alarma nacional: el Picudo Rojo, un insecto altamente invasivo, amenaza con destruir uno de los ecosistemas más emblemáticos del país —los palmares de Rocha—, un tesoro natural único en el Cono Sur y actualmente en peligro de extinción.

Rodrigo García Pingaro, director de Ambiente de la Intendencia, advirtió que “uno de los problemas más graves que enfrenta Uruguay hoy es la amenaza directa de este insecto a los palmares naturales”. En ese sentido, anunció una jornada de capacitación e información en el Parque Nacional de Santa Teresa, organizada por la División de Ambiente y Cambio Climático de la IDR en coordinación con el CECOED.

El Ejército Nacional, pieza clave en la detección temprana

La acción local toma protagonismo ante los grandes desafíos globales. Por eso, una de las novedades de la estrategia rochense es la integración del Ejército Nacional a los operativos de vigilancia y detección temprana del Picudo Rojo.

“La presencia territorial del Ejército y su capacidad operativa son fundamentales para detectar síntomas en etapas iniciales y actuar a tiempo”, subrayó García Pingaro, quien ha sido una de las voces más activas en la defensa de la biodiversidad local.

El Picudo Rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es un coleóptero que ataca principalmente a las palmeras, debilitándolas desde el interior hasta provocar su muerte. Detectado por primera vez en Uruguay en 2022, su presencia en Rocha representa una amenaza directa no solo a nivel ambiental, sino también cultural y turístico.

Cuidar los palmares, cuidar lo nuestro

El ecosistema de los palmares —en especial las concentraciones de Butia odorata— es parte constitutiva de la identidad rochense. “Cuidar nuestros palmares es cuidar nuestra identidad natural y cultural”, afirmó el director de Ambiente.

Rocha, departamento pionero en políticas ambientales, se propone hoy como bastión nacional frente a esta amenaza biológica. La jornada de Santa Teresa buscará no solo formar al personal técnico, sino generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de actuar de forma inmediata.

Acción local con impacto nacional

Desde la IDR se enfatiza que esta lucha no puede darse en soledad. La amenaza del Picudo Rojo exige cooperación interinstitucional, recursos del gobierno central y articulación científica. Rocha ha dado el primer paso.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba