
Mañana nuevo proyecto de fideicomiso ingresará a la Junta Departamental
Está prevista dicha entrega a las 9 de la mañana.
A las 9 de la mañana de este viernes, el intendente Dr Alejo Umpierrez entregará al Presidente del deliberativo José Luis Molina, el contenido de un fideicomiso estratégico para enfrentar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia de COVID-19.
Dicho proyecto de fideicomiso está orientado a generar 20 millones de dólares de inversión en el departamento.
El propio jefe comunal afirmó que se trata de un " producto del trabajo y planificación de los 4 municipios del departamento y el equipo de gobierno central de Rocha. Son 20 millones de dólares, con posibilidad de ampliarlo a 25, con obras a lo largo y ancho del departamento que ya en horas conocerán".
Umpierrez comentó que mantuvo reuniones con toda la oposición" en estas horas y no dudamos del amor a esta tierra de nadie. Confiamos en que el proyecto sea de todos y todos puedan acompañarlo, más en momentos de pandemia. Rocha lo merece" resaltó.
Por su parte el edil colorado -Rafael De León- admitió que será de amplio estudio ya que se debe cotejar "propuesta con acción, anhelos con eficiencia". El curul comentó que se promete trabajo e inversión. Mantiene dudas en cuanto" a la generación de fuentes laborales, por cuanto tiempo se mantendrán y cuáles van a ser las condiciones".
Mientras tanto el edil nacionalista Dr Laureano Moreira está convencido que este fideicomiso "es uno de los temas más importante para mi entender de todo este periodo, la solución a la falta de trabajo en nuestros rochenses".
Para Moreira, la decisión para concretar la instalación de fuentes laborales, "está en manos de los ediles departamentales".
La ciudadanía tiene que tener en cuenta que la aprobación de este proyecto será efectiva si se logra obtener 21 votos positivos.
Moreira ,apuntaló que en la actualidad Rocha se encuentra ubicado en los primeros puestos en el ranking de desempleo nacional. Se muestra confiado que al ponerlo en consideración al plenario "entiendo que va a primar el cinchar todos juntos para solucionar esta problemática. Lo que necesita nuestra población es trabajo".
En estos días hay varias opiniones en contra de esta propuesta de Umpierrez.Hay quienes aseguran que una vez más la intendencia se endeudará. Por ejemplo, la exintendenta Dra Flavia Coelho opinó "Yo no sé si Rocha necesita un fideicomiso que genere deudas por veinte millones de dólares como plantea el intendente Umpiérrez. Los gobiernos del Frente Amplio debieron pagar más de cuarenta millones de dólares que dejaron las administraciones anteriores a 2005 ".
Moreira, comentó a Rochaaldía que la intendencia, anualmente gasta 55 millones de dólares en su funcionamiento. "El dinero para el pago de las cuotas se realizara anualmente en unidades indexadas ($) con un monto aproximadamente 2 millones de dólares, lo que sería un 3.6 % de lo que gasta la IDR por año" aseguró.
Los 20 millones de dólares se obtendrán por intermedio de un contrato que adquiere la IDR con la Corporación Nacional para el Desarrollo, la administración Rochense asegurara el pago de este monto en cuotas anuales, las cuales se compromete como forma de pago el 30 % de lo que se recauda por concepto de SUCIVE por año explicó el curul.
"Para dar un ejemplo en financiación inmobiliaria, con un sueldo de 20000 pesos por mes se pagaría una cuota de $720 pesos (para cualquier rochense obtener una propiedad con una cuota de este monto sería totalmente VIABLE). Por lo tanto esta financiación es totalmente pagable.Con este dinero se harán distintas obras importantes y necesarias para el departamento, el fin del fideicomiso es dar trabajo a los rochenses que están sin fuente laboral, las empresas que realizan las obras están obligadas por contrato a tomar trabajadores rochenses (como mínimo un 75 %), el periodo laboral que genera este fideicomiso es extenso en el tiempo, trabajo y progreso asegurado en primera instancia por más de 3 años" concluye.