Generales Escuchar artículo

Terremoto en Myanmar: Médicos Sin Fronteras advierte por "escasez de artículos básicos como agua potable"

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) advierte por "escasez de artículos básicos como agua potable" en Myanmar, tras el terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter que sufrió el pa...

Terremoto en Myanmar: Médicos Sin Fronteras advierte por "escasez de artículos básicos como agua potable"

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) advierte por "escasez de artículos básicos como agua potable" en Myanmar, tras el terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter que sufrió el pa...

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) advierte por "escasez de artículos básicos como agua potable" en Myanmar, tras el terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter que sufrió el país del sudeste asiático y que dejó 1.700 muertos.

La institución de acción médico-humanitaria se encuentra trabajando en el país afectado por el desastre natural la semana pasada, tanto con personal que estaba en este país, como de países vecinos.

Las brigadas están formadas por médicos y técnicos de agua y saneamiento, para dar una respuesta integral en esta emergencia. La organización comunica que la infraestructura se encuentra dañada.

"Muchas estructuras están dañadas y la población teme regresar a los edificios, pasando la noche en monasterios o en la calle. Hay escasez de artículos básicos como agua potable. El suministro eléctrico es muy limitado, complicando la situación durante la noche", escribió en un comunicado la coordinadora general de MSF en el país afectado.

Desde la institución están centrados en "cirugías que salven vidas tras lesiones por aplastamiento debido al colapso de edificios" como también están "evaluando el funcionamiento de los hospitales y las condiciones de agua y saneamiento", agrega el comunicado.

"El impacto de esta catástrofe está superando la capacidad de cualquier organización individual, y es fundamental que se intensifiquen los esfuerzos conjuntos para evitar más pérdidas de vidas".

El daño a infraestructura "está poniendo en riesgo los cuidados críticos, desde cirugías de emergencia hasta la atención de enfermedades crónicas como VIH, tuberculosis, diabetes e hipertensión".

Para tener una respuesta más eficaz, piden "que se facilite la entrada de suministros esenciales y personal humanitario”.

Por último, la organización señala que no solo la gran ciudad de Mandalay se encuentra severamente dañada. También lo están "zonas remotas" del país del sudeste asiático.

Fuente: https://www.elobservador.com.uy/mundo/terremoto-myanmar-medicos-fronteras-advierte-escasez-articulos-basicos-como-agua-potable-n5992426

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba