Temporal en Río Negro: unas 15.000 hectáreas fueron afectadas y estiman pérdidas millonarias en el agro
El temporal que azotó Río Negro este fin de semana dejó un saldo significativo en el sector agropecuario, con unas 15.000 hectáreas de cultivos dañadas y los pro...
El temporal que azotó Río Negro este fin de semana dejó un saldo significativo en el sector agropecuario, con unas 15.000 hectáreas de cultivos dañadas y los productores estiman pérdidas de hasta 400.000 dólares.
El senador nacionalista Sebastián da Silva compartió el video que le hizo llegar un productor rural de la zona y lamentó la "espantosa realidad en todo el eje agrícola de Río Negro".
A través de su cuenta de X, el legislador aseguró que "se destruyeron miles de hectáreas de soja y maíz" a consecuencia del granizo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/camboue/status/1890776955416404444&partner=&hide_thread=falseEl director del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Río Negro, José Martínez, señaló a Telemundo que el temporal afectó plantaciones de soja y maíz, además del sector apícola. También advirtió sobre el lucro cesante derivado del evento climático, debido a que maquinarias y trabajadores quedarán inactivos.
"El total de hectáreas afectadas fueron unas 15.000, ubicadas en el centro del departamento, en establecimientos sobre las rutas 24 y 3", indicó Martínez, quien agregó que hay productores que se han visto “realmente muy afectados” y que, a priori, estiman sus pérdidas en un rango de 300.000 a 400.000 dólares.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AficionadoMeteo/status/1890582162857963574&partner=&hide_thread=falseEn cuanto a la infraestructura, Martínez destacó que el temporal no provocó daños edilicios en la zona, sino que afectó exclusivamente a los establecimientos rurales.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, visitó el departamento para evaluar el impacto del temporal y expresó que las pérdidas podrían ser millonarias.
"Es difícil evaluar, porque hay casos y casos, pero si pensamos que pueden ser 20.000 hectáreas de cultivos afectados, estamos hablando de más de una decena de millones de dólares de pérdida productiva, más el lucro cesante", afirmó Mattos en rueda de prensa.
Las autoridades continúan relevando datos para cuantificar el impacto total del fenómeno y definir posibles medidas de asistencia a los productores.