Generales Escuchar artículo

Partido Colorado en Rocha: tensiones y polémica por un acuerdo interpartidario rumbo a mayo

¿unidad en la concertación o candidato propio?

Partido Colorado en Rocha: tensiones y polémica por un acuerdo interpartidario rumbo a mayo

¿unidad en la concertación o candidato propio?

A pocos días de la Convención del Partido Colorado en Rocha, las negociaciones internas han generado un intenso debate sobre la estrategia electoral del sector. El edil Rafael de León, dirigente de Ciudadanos Rocha,  impulsa la Concertación Departamental y apuesta a la unidad con los socios de la coalición. 

 Las discusiones entre los socios de la coalición continuarán hasta el 11 de febrero, fecha en la que los 50 convencionales colorados deberán definir si presentan un candidato a la Intendencia de Rocha bajo el lema del Partido Nacional o si, por el contrario, optan por competir con un candidato propio. También existe la posibilidad de que el partido decida abstenerse de la contienda electoral.

Dentro de la interna colorada, las diferencias han generado posturas opuestas. La mayoría del sector apoya la idea de De León  de competir en las elecciones departamentales dentro de la Concertación Republicana, con un candidato bajo el lema del Partido Nacional, buscando consolidar un frente unido de derecha. No obstante, una minoría de dirigentes sostiene la importancia de mantener la identidad partidaria y presentar una candidatura propia, con el argumento de preservar los valores históricos y políticos del Partido Colorado en Rocha.

El resultado de esta convención será clave para el futuro del Partido Colorado en el departamento, no solo en términos electorales, sino también en su alineación dentro de la coalición. La decisión podría tener un impacto significativo en la dinámica política local, en un contexto donde las alianzas jugarán un rol determinante.

Cabe destacar que el Partido Colorado casi duplicó su votación en octubre de 2024 en comparación con 2019, pasando de 5.714 votos a 10.150. 

La necesidad de una Concertación Republicana en Rocha responde a varias razones estratégicas y políticas, dependiendo de la perspectiva desde la que se analice: El Partido Colorado, junto con el Partido Nacional, Cabildo Abierto y el Partido Independiente, ha formado parte de la coalición de gobierno a nivel nacional. En Rocha, la Concertación podría ser clave para evitar la dispersión del voto y fortalecer la unidad de los sectores de derecha y centro-derecha frente al Frente Amplio, que históricamente ha tenido peso en el departamento.

Si cada partido presenta un candidato propio, se fragmenta el electorado de la Coalición, lo que podría facilitar el triunfo del Frente Amplio. En un escenario de concertación, se busca maximizar el caudal electoral bajo un solo lema, aumentando las probabilidades de victoria.

Aunque el Partido Colorado creció en votos en 2024 en comparación con 2019, sigue sin tener la fuerza suficiente para competir solo por la Intendencia. Un acuerdo interpartidario le permitiría mantener representación y asegurar espacios de poder. El desafío radica en que un sector del Partido Colorado teme que, al ir bajo el lema del Partido Nacional, su identidad política se diluya. La pregunta clave es: ¿es más importante la unidad electoral o la independencia partidaria?

En definitiva, la necesidad de la Concertación responde a una lógica pragmática de fortalecimiento electoral, pero al mismo tiempo abre una fuerte discusión interna sobre el futuro del Partido Colorado en Rocha.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba