Locales Escuchar artículo

La Paloma en la mira: La obsesión de Umpiérrez por conquistar el último bastión

Por Robert Santurio.

La Paloma en la mira: La obsesión de Umpiérrez por conquistar el último bastión

Por Robert Santurio.

El mapa político de Rocha está en plena transformación, y si hay un territorio que despierta especial interés en la estrategia del oficialismo blanco, es La Paloma. Durante la presentación de sus candidatos a alcaldes en los cuatro municipios del departamento, el exintendente Alejo Umpiérrez dejó en claro su objetivo prioritario para las elecciones del 11 de mayo: romper el dominio opositor en La Paloma y llevar el control del municipio bajo la bandera del Partido Nacional.

"Vamos a conquistar para el desarrollo a La Paloma, para que salga de su letargo y rezago", sentenció Umpiérrez en su discurso ante militantes y dirigentes en el Rocha Athletic Club. La declaración, lejos de ser una simple consigna electoral, revela la obsesión del intendente por ganar el último bastión donde el nacionalismo no ha logrado imponerse en los últimos ciclos electorales.

Un desafío electoral con implicancias estratégicas

Históricamente, La Paloma ha sido un terreno de disputa en el que el Frente Amplio  ha logrado mantener una base sólida de apoyo. Sin embargo, el discurso de Umpiérrez sugiere que el Partido Nacional no solo apunta a ganar, sino a transformar el municipio bajo su liderazgo.

La retórica utilizada no es menor: hablar de "letargo y rezago" implica que La Paloma ha quedado atrás en términos de desarrollo, y que solo un cambio de administración permitiría revertir esa situación. En este sentido, Umpiérrez busca conectar con aquellos votantes desencantados con la gestión local y convencerlos de que el futuro del municipio depende de un giro político.

Una elección que redefine el poder en Rocha

Más allá de La Paloma, Umpiérrez también fijó otro objetivo clave: asegurar una mayoría en la Junta Departamental. Con el respaldo de 35 listas, el oficialismo intentará obtener 21 ediles, lo que le permitiría gobernar sin bloqueos legislativos y concretar proyectos que, según el intendente, han sido obstaculizados por la oposición.

"Queremos que Barrio Parque tenga saneamiento, que Lascano tenga su terminal y muchas cosas más", expresó en su discurso, dejando en claro que la elección no solo definirá alcaldías, sino el futuro de los grandes proyectos del departamento.

Con la cuenta regresiva en marcha, la obsesión de Umpiérrez por La Paloma será una de las claves del próximo 11 de mayo. Si logra su cometido, el Partido Nacional consolidará su hegemonía en Rocha. Si fracasa, el municipio seguirá siendo un punto de resistencia política frente a su liderazgo.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba