Locales Escuchar artículo

"Basura cero": la apuesta de Eduardo Píriz para transformar Rocha con inversión privada y tecnología verde

Escribe Robert Santurio

"Basura cero": la apuesta de Eduardo Píriz para transformar Rocha con inversión privada y tecnología verde

Escribe Robert Santurio

Una planta que convierte residuos orgánicos en carbón combustible. Cero enterramientos. Una promesa de desarrollo verde con mercado internacional. Esa es la visión del candidato a intendente por el Partido Colorado, Eduardo Píriz, quien en una entrevista exclusiva con Rochaaldia.com presentó su plan “Basura Cero”, con potencial para cambiar para siempre el manejo de residuos en Rocha.

“Hoy tenemos un proyecto que es con inversión privada, que ya está instalado en otros lugares del mundo, y que han visto a Rocha como una oportunidad.”

La propuesta, que combina innovación ambiental y desarrollo económico, contempla la instalación de una planta de tratamiento que transforma los residuos orgánicos del departamento en carbón vegetal utilizable como combustible industrial, lo que evitaría el tradicional enterramiento de desechos. Píriz aclaró que se trata de un sistema que ya funciona con éxito en otros países, y que cuenta con un fuerte interés inversor por parte de empresas con base de operación cercana a Brasil, su principal mercado.

“Todo eso no sucedería más. No quedaría más basura en Rocha. En vez de encapsular y enterrar, se convierte en carbón que después se comercializa.”

Un modelo de gestión sustentable

El candidato explicó que el proyecto se enmarca en un esquema público-privado: la empresa aporta la tecnología y realiza la inversión, mientras que el gobierno departamental licita la operación bajo criterios de transparencia y calidad ambiental.

“No vamos a hacer un acuerdo a puertas cerradas. Tiene que haber un llamado a licitación, y la mejor oferta se quedará con el proyecto.”

Píriz se encargó de remarcar que los actuales recicladores no serán desplazados. “Eso no se toca ni se cambia para nada”, aseguró, destacando que el nuevo sistema se centrará exclusivamente en el tratamiento de residuos orgánicos.

Una visión política integral

Además de los beneficios ambientales, el proyecto propone una nueva manera de pensar la política departamental: abierta, transversal, con protagonismo del sistema político. “Necesitamos la aprobación de la Junta Departamental”, afirmó, y anticipó que involucrará a todos los sectores:

“Vamos a dar participación a todos los actores políticos, a los ediles de todas las colectividades. Queremos que sea un proyecto de todos.”

En momentos donde el discurso ambiental suele quedar atrapado entre slogans y burocracia, Eduardo Píriz ofrece una hoja de ruta concreta, basada en tecnología aplicada, respaldo internacional y potencial de crecimiento económico.

Rocha como referencia nacional

Para Píriz, esta iniciativa no solo mejoraría la calidad de vida de los rochenses, sino que posicionaría a Rocha como un departamento pionero en economía circular:

“La ganancia para la empresa es vender ese producto final, pero para nosotros es cuidar el ambiente y que no quede más basura en el departamento.”

La propuesta “Basura Cero” se instala así como una de las plataformas más disruptivas de la campaña electoral. Ambientalismo real, gestión moderna y una señal política clara: Rocha puede liderar un nuevo modelo de desarrollo sostenible.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba