Locales Escuchar artículo

Unidos por la restauración costera: el Ecoparque Oceánico de Aguas Dulces lanza proyecto piloto para regenerar sus playas

Sociedad

Unidos por la restauración costera: el Ecoparque Oceánico de Aguas Dulces lanza proyecto piloto para regenerar sus playas

Sociedad

El Ecoparque Oceánico de Aguas Dulces se ha convertido en el escenario de un innovador proyecto piloto que busca proteger y regenerar las playas de la región, combinando sostenibilidad, ciencia y diseño. Este esfuerzo, llevado adelante por la Residencia Artística Internacional, la División de Ambiente y Cambio Climático, y el Municipio de Castillos, promete ser un modelo replicable para la restauración costera en Uruguay y más allá. El proyecto consiste en la instalación de cercas de playa, una técnica diseñada para mitigar el impacto del viento, capturar arena y fomentar la formación de nuevas dunas. Estas estructuras no solo contribuyen a la regeneración natural del entorno, sino que también ofrecen una solución estética y eficiente para enfrentar los desafíos del cambio climático que afectan las costas.

La iniciativa se presenta como un ejemplo de cooperación entre diferentes sectores, aunando el conocimiento técnico, la creatividad artística y el compromiso comunitario para proteger uno de los ecosistemas más vulnerables del país.

“Este modelo no solo busca restaurar playas, sino también inspirar a otros municipios a adoptar prácticas sostenibles en la gestión costera”, destacaron los responsables del proyecto.

El Ecoparque Oceánico de Aguas Dulces se consolida así como un espacio de innovación y acción climática, reafirmando el compromiso de las autoridades locales y la comunidad con la protección del medio ambiente. Este tipo de proyectos sienta las bases para un futuro en el que la sostenibilidad y la recuperación ecológica sean una prioridad en la gestión de los recursos naturales.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba