
Una propuesta disruptiva renace en Rocha: Crear figura de "gerente de la ciudad"
Por Robert Santurio | Redacción Política
En tiempos donde la eficiencia y la respuesta ciudadana definen la calidad de un gobierno, una vieja idea —nunca del todo enterrada— vuelve a emerger en Rocha, esta vez con renovada fuerza y liderazgo joven. La agrupación “Por el Camino de Wilson”, histórica corriente dentro del Partido Nacional, resurge con energía propia de la mano de Yamila Alfaro, quien encabezará la lista 84 a la Junta Departamental, junto a Raúl Seijas, en apoyo a la reelección del intendente Alejo Umpiérrez.
Pero más allá de nombres y listas, la propuesta que enciende el debate es la que planteara el Dr. Humberto Alfaro —padre de Yamila— durante las internas de junio de 2024: la creación de un "City Manager", un gerente de ciudad. Una figura técnica, no política, dedicada a resolver lo urgente y cotidiano, mientras el intendente se enfoca en lo estratégico.
“El intendente no puede ser el bombero del día a día”
“La intendencia es la empresa social y económica más importante de Rocha”, decía el Dr. Alfaro en una entrevista con Rochaaldia. “Y toda empresa relevante tiene su gerente. Aunque tengamos un excelente gobierno departamental, es necesario contar con alguien que gestione lo cotidiano: un pozo en la calle, una luminaria apagada, un reclamo urgente. Eso no puede esperar el ritmo de la planificación”.
La propuesta no es menor: supone una reconfiguración del organigrama departamental, no para engrosarlo, sino para volverlo más ágil. Alfaro lo definía como una inversión social: “Ajustando la tuerca en algún cargo que no sea tan necesario, el beneficio será inmenso. No se trata de gastar más, sino de gastar mejor”.
Este “City Manager” no responde al intendente, responde a la ciudadanía. Está en la calle, en los barrios, en contacto directo con las personas, recogiendo demandas y activando soluciones inmediatas. Es, en palabras del dirigente, “un técnico en terreno, con capacidad de reacción y legitimidad operativa”.
Del pensamiento a la acción: la apuesta de Yamila Alfaro
Hoy, quien retoma y proyecta esa visión es su hija, Yamila, una joven profesional con arraigo en el departamento y fuerte formación en gestión pública. Con el respaldo de una militancia que combina experiencia y sangre nueva, Yamila busca trasladar esa idea a la agenda política actual.
“La propuesta de mi padre sigue siendo más vigente que nunca. Los vecinos necesitan soluciones en tiempo real, y para eso hay que desburocratizar. Vamos a proponer que Rocha tenga su City Manager, no como gasto, sino como mejora estructural en la respuesta pública”, sostuvo recientemente.
Lista 84: tradición y transformación
La lista 84 vuelve al ruedo con el perfume de la historia wilsonista, pero con una arquitectura renovada. En su nuevo esquema, conjuga figuras como Raúl Seijas, dirigentes barriales y una fuerte inserción territorial, sin perder de vista su esencia: la ética pública, la descentralización, y la eficiencia administrativa.
En un escenario político fragmentado, esta agrupación representa una tercera vía dentro del oficialismo nacionalista, leal pero crítica, enfocada en elevar el estándar del gobierno departamental. Apoyan la reelección de Alejo Umpiérrez, pero proponen enriquecer su gestión con nuevas herramientas.
¿Rocha lista para un gerente de ciudad?
La pregunta no es menor. ¿Está la cultura política local preparada para una figura que combine gestión privada con sensibilidad pública? ¿Puede el sistema integrar a un profesional que, sin ser votado, resuelva lo que más irrita al votante?
Para “Por el Camino de Wilson”, la respuesta es clara: sí. Porque gobernar bien es responder bien. Y para eso, la política necesita brazos técnicos que actúen sin demoras, sin discursos, sin excusas.
La semilla fue plantada en 2024. En 2025, puede florecer. Y si lo logra, Rocha podría ser pionera en algo que muchas intendencias del país aún no se atreven a discutir: gobernar con estrategia, pero también con ejecución quirúrgica.