
Una cafetería uruguaya anunció la apertura de una sucursal en Ciudad Vieja: el nuevo local implicó una inversión de más de US$ 90.000
A poco más de dos años de abrir su primer local en Carlos Quijano 1256, Las Cabras Café inauguró en los últimos días un segundo establecimiento, ubicado en Ciudad Vieja. La nueva apertura ati...
A poco más de dos años de abrir su primer local en Carlos Quijano 1256, Las Cabras Café inauguró en los últimos días un segundo establecimiento, ubicado en Ciudad Vieja. La nueva apertura atiende al crecimiento del negocio, con un nivel de clientes que superaba el espacio disponible en la sede ubicada en el centro. Para el proyecto, que implicó la compra del local y su reforma, se invirtieron entre US$90.000 y US$100.000, detalló a Café y Negocios Pedro Riveiro, hijo del fundador del emprendimiento y quien actualmente lidera el negocio.
“Las Cabras es un proyecto que arrancó mi padre. Él se dedicó toda la vida a la medicina y en la pandemia tuvo un momento complicado con el trabajo y decidió dejar lo que había hecho toda la vida para dedicarse a la cafetería”, contó el joven de 25 años, que estudió gastronomía y trabaja en el rubro desde los 18.
La propuesta del emprendimiento uruguayo es resaltar la impronta rioplatense a través de la gastronomía y hacer foco en productos tradicionales, dejando de lado nuevas tendencias como el minimalismo.
“Tratamos de rescatar las recetas de las abuelas, lo clásico, lo rioplatense, pero con un toque más modernizado. Además, buscamos darle un estándar de calidad al producto, y poner foco en el servicio, sin dejar de lado la accesibilidad”, explicó Riveiro. A diferencia del local en el centro, se proyecta que la nueva sucursal, ubicada en 25 de Mayo 340, cuente con un menú del día para el almuerzo.
WhatsApp Image 2025-04-25 at 15.43.56.jpegA nivel de estilo, se buscó copiar la estética del local anterior, que se caracteriza por tener una gran cantidad de libros disponibles para leer, plantas, un living y muchos cuadros. Además, la nueva sucursal cuenta con una pared que se utiliza para exhibir obras de pintores uruguayos, con un formato de exposición itinerante.
“Nos parecía que Ciudad Vieja era un lindo lugar para nuestro estilo, además por la conexión con los inicios de la ciudad de Montevideo”, explicó el especialista en gastronomía sobre la decisión de la locación para la expansión del negocio.
El emprendimiento espera captar como clientes a quienes trabajan en oficinas en la zona, así como jóvenes y público de mayor grande, algo que sucede en su local del centro
“Hemos logrado cautivar a los más jóvenes porque casi no conocen estos productos más tradicionales y termina siendo innovador para ellos y al público más grande porque les trae recuerdos de cosas que se hacían antes. Tenemos una clientela que fuimos construyendo en el centro, entonces eso nos da cierta espalda para abrir más tranquilos”, sostuvo y agregó que a futuro se podrían abrir otras puertas para el negocio, como vender la marca, o franquiciar.
WhatsApp Image 2025-04-25 at 15.43.55.jpeg