Generales Escuchar artículo

"Tenemos que sacar de Uruguay las prácticas clientelares", dijo Fernando Pereira en el aniversario del primer acto del Frente Amplio

El presidente del ...

"Tenemos que sacar de Uruguay las prácticas clientelares", dijo Fernando Pereira en el aniversario del primer acto del Frente Amplio

El presidente del ...

El presidente del Frente Amplio (FA), Fernado Pereira, dijo que, de cara a las elecciones departamentales de mayo, la coalición de izquierda buscará "sacar del Uruguay las prácticas clientelares".

Pereira fue el orador final en el aniversario del primer acto de masas del FA y allí resaltó que estas prácticas "se adueñan de los recursos de los uruguayos para favorecer a sus correligionarios y a sus familiares".

El presidente del FA se refirió al exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, imputado por múltiples delitos relacionados a la administración pública. "No vale que cuando las imputaciones son negativas atacar a la Fiscalía y vincularla con el FA", dijo por las críticas de dirigentes nacionalistas al accionar de la fiscal del caso.

Según Pereira, con el triunfo de la izquierda en el balotaje la sociedad uruguaya decidió que "no es admisible" que el país "se llene de actos opacos o sencillamente de corrupocion que indignan día a día".

"Ya no se puede gobernar dando cargos por votos, cambiando chapas por votos o haciendo del clientelismo un agradecimeinto de por vida", dijo y aseguró que "estos problemas son hijos de políticas clientelares de ejercer los gobiernos departamentales".

Pereira también dijo que el gobierno de Yamandú Orsi tendrá el apoyo de la izquierda "para promover los amplios acuerdos que el país requiere". "Cuenten con nuestra lealtad como militantes", aseguró.

El expresidente del PIT-CNT también recordó distintas prioridades que la candidatura de Orsi planteó como seguridad pública, educación, salud o salarios y pensiones.

El gobierno en funciones "se comprometió a desarrollar un plan de seguridad", que entre otros puntos busca "enfrentar el aumento de homicidios".

Además se refirió al Proyecto Neptuno en el balnerario Arazatí de San José. "Jamás el gobierno de Lacalle Pou debería haber firmado un contrato que perjudica al ambiente y que no resuelve el agua en el área metropolitana", dijo Pereira.

"Veremos cómo se negocia este contrato, pero tengan la certeza de que la planta de Casupá se va a hacer", sentenció.

Fuente: https://www.elobservador.com.uy/nacional/tenemos-que-sacar-uruguay-las-practicas-clientelares-dijo-fernando-pereira-el-aniversario-del-primer-acto-del-frente-amplio-n5991623

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba