SUA Líneas Aéreas: presentan proyecto de bandera uruguaya que buscará conectar ciudades de la región
La empresa SUA Líneas Aéreas es el nuevo proyecto de aerolínea de bandera uruguaya, que fue presentada este martes en el Aeropuerto de Carrasco y buscará conectar ciudades claves en Sudamérica...
La empresa SUA Líneas Aéreas es el nuevo proyecto de aerolínea de bandera uruguaya, que fue presentada este martes en el Aeropuerto de Carrasco y buscará conectar ciudades claves en Sudamérica.
En este caso, la compañía firmó una alianza estratégica con una aerolínea de los países bálticos conocida como Air Baltic Corporation y buscará iniciar operaciones sobre fines de 2025.
El director general de SUA, Antonio Rama, dijo que con esta alianza la empresa busca beneficiarse "en áreas clave como la gestión de flotas, la eficiencia operativa y la capacitación del personal".
La empresa todavía no tiene los permisos para operar y aguarda por la autorización de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia).
"Terminamos la fase de capitalización y se inicia el proceso de confirmación de tener los derechos de tráfico y el proceso de certificación operativa, que es un proceso riguroso", contó Rama.
"La Dirección Nacional de Aviación Civil cumple con todas las normativas internacionales que son establecidas por la Organización Internacional de la Vigilancia y más o menos creemos que nos va a llevar unos cuatro o cinco meses terminar todo ese proceso", agregó el director general.
"Lo único que va a hacer el gobierno es regular y garantizar que se cumple con todos los requisitos (...) Pero el Estado en esto no tiene absolutamente nada de participación ni va poner un centavo", sentenció.
Las rutas iniciales conectarán ciudades clave en Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, según informó la empresa.
Por su parte, el presidente de la empresa europea Martin Gauss dijo que la alianza "representa una oportunidad única para llevar la experiencia de airBaltic en la operación del Airbus A220-300 a una nueva región".
Rama fue consultado por el plan original de conectar Montevideo con la capital de Qatar, "el problema es que Qatar Airways tiene una inversión multibillonaria en la Latam y no podía meterse a otra empresa que lo compitiera".
Según detallaron desde la empresa uruguaya, están en conversaciones con posibles inversores para asegurar el capital necesario para su lanzamiento.
Dentro de estas negociaciones están incluidos grupos de inversores de Estados Unidos.
El equipo de SUA se mantiene optimista sobre la viabilidad del proyecto y el interés del mercado, pese a intentos fallidos en el pasado de que Uruguay tenga aerolínea de bandera.
La aerolínea europea, en tanto, tiene una red de más de 130 rutas. Además conecta los países bálticos con más de 70 destinos en Europa, Oriente Medio, África del Norte y el Cáucaso.
Este 2025 la empresa cumple 30 años, tiene 49 aviones Airbus A220-300 y emplea a más de 2.700 profesionales. Más del 97% de la aerolínea de Letonia.