Warning: Undefined array key "cod" in /home/rochaaldia/public_html/articulo/se-lanzo-en-rocha-el-programa-valorame-que-promueve-la-formacion-de-emprendimientos-para--personas-con-discapacidad.php on line 47
Se lanzó en Rocha el Programa Valorame que promueve la formación de emprendimientos para personas con discapacidad - Rocha al Día
Locales

Se lanzó en Rocha el Programa Valorame que promueve la formación de emprendimientos para personas con discapacidad

Se trata de una iniciativa de la Red de Empresas Inclusivas, financiada y co-ejecutada por INEFOP

Se abrió llamado en Rocha para participar del Programa Valorame que tiene por objetivo ofrecer un ciclo de talleres de formación a personas con discapacidad (y a sus familias, en caso de estar interesadas) para el desarrollo de emprendimientos locales, y posteriormente brindarles la posibilidad de integrarse como proveedores en empresas de diferentes rubros. La capacitación constará de tres talleres; podrán inscribirse gratuitamente hasta el 25 de octubre de 2023 a través del correo electrónico contacto@empresasinclusivas.org.uy o mediante mensaje de texto a través del whatsapp 094 854460, expresando su interés en participar del programa y especificando: nombre, apellido, teléfono para ser contactado y zona de residencia.

Se trata de una iniciativa de la Red de Empresas Inclusivas, financiada y co-ejecutada por INEFOP (en el marco del programa de Proyectos Inclusivos para la empleabilidad de personas con discapacidad) y cuenta con el apoyo de la compañía BASF.

La capacitación tendrá alcance nacional, por lo cual paulatinamente se abrirán convocatorias en todos los departamentos, siempre dirigidas exclusivamente a personas con discapacidad.

Fundada el 27 de mayo de 2021 la Red de Empresas Inclusivas reúne a casi treinta organizaciones públicas y privadas que promueven la inclusión efectiva, la igualdad de oportunidades y el trabajo decente de las personas en situación de discapacidad. Forma parte de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS).

 

Volver arriba