Warning: Undefined array key "cod" in /home/rochaaldia/public_html/articulo/salud-publica-presento-aplicacion-movil-para-detectar-mosquitos-transmisores-de-enfermedades.php on line 47
Salud Pública presentó aplicación móvil para detectar mosquitos transmisores de enfermedades - Rocha al Día
Locales

Salud Pública presentó aplicación móvil para detectar mosquitos transmisores de enfermedades

Mosquito Alert

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó Mosquito Alert, una aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos reportar, mediante una fotografía, el posible hallazgo de mosquitos o sus criaderos en espacios públicos y así contribuir a la vigilancia y el control de enfermedades como dengue, zika o chikunguña. El nuevo dispositivo está disponible en www.mosquitoalert.com.

Mosquito Alert es una aplicación móvil española, adaptada al medio uruguayo, que ha sido implementada con éxito en diversos países y premiada en la Unión Europea por su incidencia ciudadana.

La Ministra de Salud Pública, Karina Rando, exhortó a la población a colaborar con las autoridades sanitarias en el control de los mosquitos para evitar la propagación de las enfermedades que transmiten. Asimismo, agradeció a la Embajada de España, que colaboró con Uruguay para que la aplicación fuera adaptada a nuestro país.

La jerarca subrayó que el objetivo principal es que, con las denuncias recibidas, se realice un mapeo de las zonas en que pueda haber poblaciones de estos insectos y el MSP pueda tomar medidas.

Vacunación contra la gripe

Respecto a la vacunación contra la gripe, Rando informó que hasta el 2 de mayo ya se habían inoculado 93.500 personas y agregó que se espera a llegar a 500.000. Además, recomendó a toda la población que se vacunara, no solo la que integra los grupos de riesgo.

Volver arriba