
Rocha en la encrucijada financiera: Deuda millonaria y acusaciones cruzadas sacuden la campaña electoral
El Frente Amplio denuncia un endeudamiento descontrolado, mientras la administración actual celebra la aprobación de sus cuentas por el Tribunal de Cuentas.
A pocos meses de las elecciones departamentales, la situación financiera de la Intendencia de Rocha se ha convertido en el epicentro de una intensa batalla política. Desde el Espacio 609 Rocha, liderado por Aníbal Pereyra, ha lanzado una alerta sobre el creciente endeudamiento del departamento, mientras que la administración actual, encabezada por Alejo Umpiérrez, defiende su gestión con la aprobación de sus cuentas por el Tribunal de Cuentas.
Frente Amplio: “endeudamiento descontrolado y cifras alarmantes”
El MPP, sector que impulsa la candidatura de Aníbal Pereyra, ha expresado su profunda preocupación por la situación económica de la Intendencia. Según sus datos, la deuda acumulada ha pasado de $122.892.668 en 2021 a $747.512.602 en 2023, lo que representa un incremento de más de seis veces.
"Este crecimiento del endeudamiento desordenado debe considerar que las cifras iniciales de endeudamiento corresponden mayoritariamente a soluciones de deudas anteriores al año 2005", señalan desde el MPP, sugiriendo que el aumento se originó principalmente en 2023.
Además, el Frente Amplio advierte sobre un pasivo de U$S 15.341.582 que deberá cancelarse antes de julio de 2025, lo que representa el 21% de los ingresos totales y el 33% de los ingresos propios del departamento.
Administración Umpiérrez: “máxima calificación del Tribunal de Cuentas”
En contraposición, el economista Christian Knuth Carrero, director de Hacienda del Gobierno de Rocha, celebra la aprobación de la Rendición de Cuentas 2023 por el Tribunal de Cuentas, destacando que es el cuarto año consecutivo que logran la máxima calificación.
"Esto marca una diferencia significativa en comparación con la anterior administración Aníbal Pereyra - Flavia Coelho, quienes no lograron obtener ni siquiera una rendición aprobada", afirma Knuth Carrero, acusando a la gestión anterior de "falta de transparencia y veracidad en la información presentada".
Según el economista, el Tribunal de Cuentas ha validado la información presentada por la administración Umpiérrez, "desestimando las afirmaciones de la oposición". El jerarca agregó "ha sido un trabajo arduo y constante. Agradezco a todo el equipo de funcionarios de la Dirección General de Hacienda, cuya dedicación ha sido fundamental para alcanzar estos resultados.
El mensaje para los rochenses ante este logro:
“Pueden confiar en que estamos gestionando los recursos de manera eficiente y transparente. Continuaremos trabajando con la misma responsabilidad para seguir mejorando la situación financiera de la Intendencia”.
Un Debate que Marca la Campaña:
La situación financiera de la Intendencia de Rocha se ha convertido en un tema central de la campaña electoral, con acusaciones cruzadas y cifras contradictorias. Los rochenses deberán decidir en las urnas quién tiene la razón y qué rumbo debe tomar el departamento en los próximos años.