"No sorprende": Sebastián Da Silva cruzó a Alejandro Sánchez por dichos sobre Venezuela
El senador electo por el Partido Nacional, ...
El senador electo por el Partido Nacional, Sebastián Da Silva, criticó al secretario de Presidencia designado para el próximo gobierno, Alejandro Sánchez, por dichos sobre Venezuela.
"Déficit democrático: dígase del eufemismo elegido por el futuro secretario de la Presidencia para referiste al régimen de Maduro", comenzó escribiendo el senador nacionalista en su cuenta de X.
Da Silva dijo que las palabras de Sánchez "no sorprenden", ya que integra la dirección del Movimiento de Liberación Nacional (MLN), que "abiertamente apoyó las elecciones aquel día nefasto donde la dictadura -de Venezuela- se rio del mundo entero".
"Ellos siempre fueron claros al respecto, así que los frentistas deben de estar felices con su coherencia", cerró.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/camboue/status/1878944323581980774&partner=&hide_thread=false Las palabras de Sánchez sobre VenezuelaEn rueda de prensa este lunes, Alejandro Sánchez fue consultado por la situación en Venezuela, donde esta semana asumió el poder Nicolás Maduro en medio de acusaciones de fraude electoral.
"Lamentablemente en Venezuela ha habido un proceso de deterioro de las condiciones democráticas, que han llevado a situaciones en donde en la última elección ha quedado una sensación de que ha quedado cuestionado", indicó.
Sánchez reafirmó que desde el gobierno entrante buscarán ser "un camino de diálogo" para que Venezuela "encauce" el "déficit democrático gigantesco" que tiene. El frenteamplista dijo que no ha tenido contacto con gente vinculada al opositor Edmundo González Urrutia.
En este sentido, sobre la posible reunión entre Orsi y González Urrutia, el futuro integrante de gobierno indicó: "No hay ninguna dificultad, ni hubo ningún tipo de gestión avanzada. Son rumores que buscan generar una sensación que no existen".
Sobre la legitimidad de la toma de poder de Maduro, dijo: "Qué yo sepa, hay un solo gobierno, no existen dos gobiernos. El que se juramentó fue Maduro".
"Ahora bien, no ha podido mostrar las actas. Por tanto, lo que se está cuestionado son las elecciones y ese es otro tema", dijo.
"Podrá tener críticas por la forma de acceder a ese gobierno, pero ahí hay un gobierno", aseveró.