Generales Escuchar artículo

Murió el periodista y escritor César di Candia a los 95 años

El periodista y escritor César di Candia falleció este lunes a los 95 años. El anuncio fue hecho por la editorial Fin de Siglo, donde publicó buena parte de sus obras, tanto de ficción como de...

Murió el periodista y escritor César di Candia a los 95 años

El periodista y escritor César di Candia falleció este lunes a los 95 años. El anuncio fue hecho por la editorial Fin de Siglo, donde publicó buena parte de sus obras, tanto de ficción como de...

El periodista y escritor César di Candia falleció este lunes a los 95 años. El anuncio fue hecho por la editorial Fin de Siglo, donde publicó buena parte de sus obras, tanto de ficción como de no ficción. Referente del periodismo en Uruguay, en particular como entrevistador, en 2019 recibió el premio Bartolomé Hidalgo a la trayectoria.

Di Candia, que nació en Florida en 1929, y se radicó en La Paloma, Rocha, del que se consideraba "hijo adoptivo", empezó su camino en el periodismo montevideano en 1954, cuando dejó la carrera de abogacía e ingresó al diario El País. Luego desarrolló su carrera entre las revistas Lunes (de la que fue director), El Dedo y Guambia, además de trabajar en La Mañana, Marcha, y el semanario Búsqueda, donde publicó reportajes y entrevistas que se cuentan entre su obra más destacada.

Embed

Capaz de moverse tanto en el periodismo más serio, vinculado a la actualidad nacional y a la política, como de usar el humor como herramienta para comentar el presente del país, Di Candia publicó además libros periodísticos entre los que se cuentan Los años del odio, La generación encorsetada, Solo cuando sucumba, y Oficio de periodista, por el que ganó el premio Bartolomé Hidalgo en 2012, un libro que contaba entretelones de algunas de sus entrevistas más famosas.

Una de esas es la entrevista al general Hugo Medina, que en 1991 le confesó en una charla para Búsqueda que se habían practicado torturas contra presos políticos en Uruguay durante la dictadura, en la primera confirmación formal de parte de un militar de esta práctica.

Además, publicó libros de cuentos y novelas, sobre todo desde que dejó el periodismo. Entre sus obras de ficción están El país del deja, deja, Gurisote, y Los pobres no van al paraíso, el último libro que publicó en vida, en 2022.

El velatorio de Di Candia será este lunes, en la empresa Martinelli, de 15.30 a 20 horas.

Fuente: https://www.elobservador.com.uy/cultura-y-espectaculos/murio-el-periodista-y-escritor-cesar-di-candia-los-95-anos-n5990023

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba