Ministerio del Interior utiliza cámaras con inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle
El Ministerio del Interior utiliza cámaras con inteligencia artificial para detectar a personas en ...
El Ministerio del Interior utiliza cámaras con inteligencia artificial para detectar a personas en situación de calle, según informó el director del Centro de Comando Unificado (CCU), Víctor Torres, en una entrevista con Telemundo.
El jerarca explicó que en el Centro de Análisis Criminal de la Policía Nacional cuentan con un equipo que integra "todas las herramientas" disponibles de la fuerza "para dar una respuesta más eficiente" a la población.
En ese marco, el CCU y el equipo de Investigación y Desarrollo cargaron varios "parámetros" a una inteligencia artificial, que con ellos "detecta" a través de las cámaras del Ministerio del Interior "si una persona está merodeando un lugar o cuando se acuesta en la calle".
Cuando detecta a una persona acostada en la calle, el sistema da aviso al centro de comando. Los oficiales de ese puesto certifican la información y envían un patrullero a la zona. Según Torres, ya han tenido "muchos avisos" sobre personas en situación de calle a través de esta herramienta.
La implementación de esta nueva herramienta se da en el marco de la alerta roja emitida por el gobierno por la situación de las personas en la calle, luego de que seis personas murieran en distintos puntos del país en el último mes.
El director del CCU indicó que cuando reciben una denuncia al 911 sobre una persona que está a la intemperie, el centro envía policías al lugar, que "valoran la situación". Tras ello, se comunican con el Ministerio de Desarrollo (Mides) o el SAME para que estos se encarguen del traslado, pero si ambos organismos están "fuera de horario" los propios policías se encargan de llevar a las personas a un refugio.
Debido a la alerta roja, Torres explicó que cuando una persona "se niega a ser trasladada" lo que hacen es "trasladarla a los refugios" de todas formas "para proteger su integridad física".
De todas formas, el director valoró que "hasta el momento mayormente" la respuesta ha sido "pasiva". En ese sentido, destacó que los oficiales "son muy gentiles en su trato", y gracias a ello logran persuadir a la mayoría de las personas afectadas para que los acompañen a los refugios.