Meteorólogo de Inumet anuncia una semana con altas temperaturas y luego un "brusco descenso": mirá desde cuándo
El meteorólogo asesor del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Mar...
El meteorólogo asesor del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Mario Bidegain, informó a través de su cuenta de X sobre un importante cambio en las temperaturas en Uruguay entre el miércoles 5 y el domingo 9 de marzo.
Según el pronóstico basado en el modelo ICON, se prevén temperaturas máximas de hasta 34°C entre el miércoles y el viernes. Sin embargo, el fin de semana se registrará un "brusco descenso", con máximas que no superarán los 24°C el sábado y 20°C el domingo.
"Pronóstico de temperaturas en Prado entre miércoles 5 y domingo 9 de marzo, según modelo ICON. Prevé altas temperaturas entre miércoles y viernes con temperaturas máximas de 34°C y brusco descenso para sábado 8 y domingo 9, con 24°C y 20°C respectivamente", escribió Bidegain.
Contexto y previsión meteorológicaLas altas temperaturas en los primeros días de marzo responden a una masa de aire cálido y seco, favorecida por condiciones de estabilidad atmosférica. Sin embargo, el descenso esperado para el fin de semana estaría vinculado al ingreso de un frente frío, que provocará un cambio en la circulación del viento y un descenso en la sensación térmica.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mario_bidegain/status/1897249311743992124&partner=&hide_thread=false Metsul anuncia la llegada de un frente frío que afectará a Uruguay con "cambios radicales"El observatorio meteorólogo brasileño Metsul anunció que ya tiene fecha la llegada de un frente frío que pondrá fin a la ola de calor que atraviesa la región. En el caso de Uruguay, las altas temperaturas afectan a varios departamentos desde este lunes.
La ola de calor es provocada, según Metsul, por un canal de humedad amazónico que se traslada desde el centro de Argentina hacia Uruguay.
Pese a que las altas temperaturas ya tienen fecha de retirada, el organismo brasileño repara en un comunicado que “aún quedan varios días de calor muy intenso a extremo” con máximas “de 7°C a 10°C por encima de los normal para esta época del año”.
Metsul precisó que este martes, miércoles, jueves, viernes y sábado seguirán las temperaturas elevadas. Sin embargo, sobre el final del próximo sábado el calor debería dar paso a sensaciones térmicas más agradables.
“En la frontera con Uruguay el tiempo deberá empezar a cambiar al final del día con la llegada de un frente frío”, agrega el texto del organismo brasileño.
Metsul tomó datos del modelo del Centro Meteorológico Europeo y, a través de algunos mapas, muestra cómo de cara hacia el próximo viernes se espera que la “temperatura se desvíe de la media”.
“Como se puede observar, la tendencia es de temperaturas muy altas y calor intenso todavía en las tardes del viernes y sábado, pero el domingo y el lunes el panorama cambia radicalmente con temperaturas más agradables y por debajo de la media”, agrega el texto de Metsul.
Sobre el final del comunicado, el organismo repara en que “un frente frío no necesariamente significa frío”. En este sentido, añade “el aire más frío y seco debería traer mínimas en la madrugada del lunes en la frontera con Uruguay”.
“Como zona de discontinuidad térmica entre masas de aire, los frentes fríos suelen estar asociados a la inestabilidad atmosférica, pudiendo generar fuertes lluvias, tormentas eléctricas e incluso tormentas severas. Por lo tanto, el fin de semana será lluvioso y habrá riesgo de tormentas aisladas”, finaliza.