Locales Escuchar artículo

"Memoria Viva": Yamila Alfaro y la Lista 84 impulsan un proyecto transformador para la ex cárcel de Rocha

“Donde hubo silencio, que haya vida. Donde hubo tragedia, que haya memoria y comunidad”, afirmó Yamila Alfaro, candidata a edil por la Lista 84.

"Memoria Viva": Yamila Alfaro y la Lista 84 impulsan un proyecto transformador para la ex cárcel de Rocha

“Donde hubo silencio, que haya vida. Donde hubo tragedia, que haya memoria y comunidad”, afirmó Yamila Alfaro, candidata a edil por la Lista 84.

Desde el corazón de Rocha, a escasos metros de la Plaza Independencia, una idea empieza a latir con fuerza. Se trata del proyecto "Memoria Viva", una propuesta impulsada por Yamila Alfaro —candidata a edil por la Lista 84, sector que respalda la reelección del intendente Alejo Umpiérrez— para transformar el predio de la ex Cárcel Departamental de Rocha en un polo de vida, cultura y comunidad.

El lugar, hoy abandonado y cubierto por el olvido, guarda entre sus muros historias profundas, muchas de ellas dolorosas. Pero lejos de anclarse en el pasado, el proyecto busca resignificar ese espacio para que se convierta en un símbolo de esperanza y de reconstrucción ciudadana.

“Proponemos transformar la ex cárcel en un espacio que equilibre la solemnidad del pasado con la esperanza del futuro”, sostuvo Alfaro.
“Memoria Viva no es solo una obra edilicia. Es un mensaje: Rocha no olvida, pero avanza”, agregó.

Una nueva vida para un espacio olvidado

El proyecto contempla la remodelación integral del predio y su reconversión en un polo cultural y productivo. La idea no nace de una visión individual, sino del trabajo en equipo de la agrupación que acompaña a Yamila Alfaro, conformada por jóvenes profesionales, militantes barriales y referentes locales comprometidos con el desarrollo del departamento.

 Objetivos de "Memoria Viva"

  • Crear un espacio de oportunidades para emprendedores y artesanos locales.
  • Generar un centro cultural y de formación abierto a todos los rochenses.
  • Fomentar el encuentro comunitario y la inclusión social.
  • Apostar al desarrollo urbano con respeto por la historia y los derechos humanos.

 Áreas del proyecto

Rincón de la Memoria
Espacio simbólico con arte, placas conmemorativas y un mensaje de paz y reflexión.

Feria de Emprendedores y Artesanos
Módulos para comercio justo y economía local, con foco en el trabajo autónomo.

Talleres y Capacitaciones
Muestras artísticas, formación cultural y actividades para colectivos juveniles y educativos.

Zona de Juegos Infantiles y Área Verde
Un lugar para la recreación, el encuentro intergeneracional y el disfrute familiar.

 Impacto social y urbano

La propuesta apunta a:

  • Integrar el barrio al tejido urbano rochense.
  • Dinamizar la economía local mediante ferias y talleres.
  • Recuperar un espacio simbólicamente fuerte pero físicamente degradado.
  • Fortalecer el lazo entre memoria histórica y proyección comunitaria.

“Este es un proyecto para que Rocha sane. Para que nuestra historia no quede encerrada en paredes vacías, sino que se proyecte en cada niño que juegue, en cada artesano que trabaje, en cada joven que se forme”, dijo Alfaro con convicción.

 

"Memoria Viva" no es un simple plan urbanístico. Es una propuesta de justicia simbólica, inclusión y desarrollo local. Representa una Rocha que reconoce su historia, pero no se queda en ella. Que transforma el dolor en posibilidad. Que elige el futuro sin negar el pasado.

La Lista 84, bajo la consigna "Por el camino de Wilson", vuelve a marcar la diferencia: con propuestas, con experiencia y con compromiso.

“No venimos a ocupar cargos. Venimos a hacer lo que hay que hacer. Con respeto, con equipo y con visión”, concluyó Alfaro.

Por Robert Santurio
Periodista | Rochaaldia

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba