"Más que bombas hay cráteres": Daniel Caggiani redobla críticas y acusa al gobierno de Lacalle Pou de dejar "un buraco grande como una casa"
El senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, endureció su discurso contra la administración anterior de Luis Lacalle Pou al afirmar que el nuevo gobiern...
El senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, endureció su discurso contra la administración anterior de Luis Lacalle Pou al afirmar que el nuevo gobierno heredó una situación económica mucho más crítica de lo previsto. Caggiani insistió en que “más que bombas hay cráteres”, y criticó duramente el silencio de las anteriores autoridades, preguntándose directamente: “¿Dónde está Lacalle Pou?”.
En rueda de prensa consignada por Subrayado, Caggiani respondió al actual ministro de Economía, Gabriel Oddone, quien horas atrás había afirmado que “no hay ninguna bomba” en la economía uruguaya. En contraste, el legislador frenteamplista explicó: “Mientras el ministro le habla a los mercados y a los intelectuales, yo le hablo a la gente común y corriente para que entienda más o menos lo que está pasando en la economía”.
Reconoció, sin embargo, que pudo haber sido imprudente con sus palabras iniciales. “Debo reconocer que cometí un error, no sé si fui boca floja, creo que me quedé corto, más que bombas hay cráteres y la verdad que agujeros enormes”, expresó.
El senador del MPP también hizo una lista de los problemas que, según él, fueron dejados por la anterior administración:
“Nos dejaron el Casmu casi por cerrar, Cudam que está por esa misma situación a nivel del sistema mutual, la situación de ASSE con 300 millones de dólares de deuda, la situación de las empresas industriales en Uruguay que están cerrando, cerró Calcar en Tarariras con 120 trabajadores, Lactalis 150, Frigorífico Casablanca… Nos dejaron varias bombas y varios cráteres. Hay 970 millones de dólares de deuda del gobierno anterior a este”, denunció.
Por otra parte, Caggiani cuestionó la desaparición pública de las figuras claves del anterior gobierno.
“Sin dudas es un desastre, y a mí me gustaría saber, hablando de bocas flojas, dónde está Lacalle Pou, Arbeleche, el ministro de Transporte (José Luis) Falero, porque nos dejaron un buraco grande como una casa”, lanzó.
Y añadió: “Sería bueno que le vayan a preguntar a ellos a ver qué pasa, porque antes se pasaban declarando a la prensa y ahora parece que no son autoridades, que no tienen nada para decir”.
Finalmente, el senador afirmó que, aunque la situación es crítica, el gobierno actual está tomando medidas para evitar un colapso:
“Es una situación delicada, controlada por suerte porque tenemos un equipo económico y un gobierno que no solamente está mitigando estos impactos, pero sin dudas todos los días están explotando bombas, lamentablemente, y tengo dudas de que el impacto social es más agudo aún de lo que se está diciendo”, concluyó.