Manini afirmó que votos de Cabildo a la Rendición de Cuentas "fue una acción coordinada" y criticó a blancos y colorados
El líder de Cabildo Abierto (CA) ...
El líder de Cabildo Abierto (CA) Guido Manini Ríos afirmó que la votación de los dos diputados cabildantes en la Rendición de Cuentas "fue una acción coordinada" con esos dirigentes para darle la mayoría al Frente Amplio (FA) en una cámara donde no las tiene.
Los artículos que el Ministerio de Economía incluyó en la Rendición de Cuentas refieren a autorizaciones al Ministerio de Salud Pública (MSP) para pagar medicamentos de alto precio tras juicios, un incremento de recursos para ASSE de US$ 62 millones, los US$ 144 millones para pagar el acuerdo con los privados por el Ferrocarril Central y un pedido para elevar el tope de la deuda (de US$ 2.300 millones a US$ 3.450 millones).
Además, Manini Ríos cargó contra dirigentes de los partidos tradicionales, quienes no apoyaron estos artículos y criticaron a Cabildo por acompañar al oficialismo.
"Actuaron de acuerdo a lo que venimos diciendo con coherencia sin prestarnos a transformarnos en un furgón de cola de un ferrocarril que dirigen otros y que están buscando ir al choque con el ferrocarril del gobierno", dijo Manini sobre los dos diputados cabildantes.
Debido a esta votación, diputados del Partido Colorado como Gabriel Gurméndez y Felipe Schipani criticaron a CA. "Falta que digan que se embromen los más débiles –dijo sobre los cuestionamientos– vamos a ir al choque porque electoralmente esto nos va a dar votos en el 2029. Es de una mezquindad que no tiene gollete", agregó Manini entrevistado en Fácil Desviarse de Radio Del Sol.
"¿A quién traicionó Perrone? ¿A Gabriel Gurméndez? ¿A los colorados y a los blancos? ¿A los que una y otra vez nos dieron la espalda y no llevaron proyectos nuestros?", se preguntó el exsenador Manini.
Además acusó a los dirigentes de los partidos tradicionales de juntarse con el FA para iniciativas como no acompañar el "plebiscito de la deuda justa", "la eutanasia", "políticas de drogas nefastas", "políticas de seguridad", "ideología de género" o "la falta de cristalinidad en las concesiones a largo plazo".
"La tarde anterior estuve con Perrone y quedamos que no íbamos a dejar al gobierno sin la Rendición de Cuentas", reconoció el exsenador.
El dirigente recordó una frase de la exdirigente colorada Albar Roballo "a los blancos ni un vaso de agua" y dijo que parecería que existiera "una reedición" de la frase, que sería "al Frente ni un vaso de agua".
"Hay que ver si el 'ni un vaso de agua' significa trancar políticas o procesos de aportes a determinadas áreas sensibles socialmente sobre todo para los más frágiles de la sociedad. Es darle una excusa perfecta al FA para no cumplir con sus promesas electorales, sería una torpeza electoral", sentenció.