Generales Escuchar artículo

La Federación Rural exhorta a los productores a controlar si hay diferencias entre vacunos registrados y vivos

La Federación...

La Federación Rural exhorta a los productores a controlar si hay diferencias entre vacunos registrados y vivos

La Federación...

La Federación Rural (FR), una de las gremiales del agro de mayor relevancia, pidió a todos los productores que realicen un control de campo para regularizar la existencia real de animales, considerando "la situación existente en la diferencia entre animales registrados y animales vivos en campo".

Esto sucede cuando, desde hace varias semanas, se incrementan las denuncias de miles de damnificados por malos manejos de los fondos de inversión en ganadería -las empresas investigadas son Grupo Larrarte, República Ganadera y Conexión Ganadera-, que consideran entre otras aversidades la inexistencia total o parcial de bovinos que los inversores consideraban existían y eran de su propiedad.

Campaña contra la fiebre aftosa

En ese sentido, se señala que el próximo período de vacunación contra la fiebre aftosa, campaña sanitaria obligatoria en todo el territorio y que involucra a todas las categorías de vacunos, es ideal para desarrollar ese control.

En un comunicado, remitido a El Observador este lunes 10 de febrero, desde la entidad ruralista que preside Jorge Andrés Rodríguez se indicó que este tema siempre ha preocupado a la FR.

Por eso hubo reuniones y habrá otra con las autoridades del Sistema Nacional de Identificación Ganadera (SNIG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), para considerar ese y otros temas relacionados con el sistema.

El objetivo, se indicó, es "que siga siendo como hasta ahora, un ejemplo confiable para todos".

Comunicado de la Federación Rural Comunicado control de campo (2).pdf

Fuente: https://www.elobservador.com.uy/agro/la-federacion-rural-exhorta-los-productores-controlar-si-hay-diferencias-vacunos-registrados-y-vivos-n5984366

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba