La decisión que tomó el MGAP tras detectarse una mortandad masiva de almejas amarillas
Constatada una mortandad masiva de almejas amarillas, ...
Constatada una mortandad masiva de almejas amarillas, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) decidió activar de inmediato el cierre de la temporada de extracción de ese producto de la actividad pesquera, ya sea con destino al consumo humano como al uso como carnada.
En un comunicado remitido a El Observador, desde la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) del MGAP se indicó que se decidió eso en vista de la mortandad masiva de almeja amarilla -Mesodesma mactroides-, en la zona de distribución del recurso comprendida entre el Arroyo Chuy (zona Barra del Chuy) y el Canal Andreoni (La Coronilla), en el departamento de Rocha.
La medida, que se adoptó "en carácter preventivo y atentos a salvaguardar la salud pública", es "hasta nuevo aviso", se informó desde dicha dirección ministerial.
almeja-amarilla-076761200-1604521179.jpg Molusco bivalvoLa almeja amarilla es un un molusco bivalvo marino comestible que presenta frágiles y delgadas valvas, de color blanco sucio o amarillento. Su tamaño promedio en el adulto es de alrededor de 5 cms. Habita en aguas costeras y poco profundas, a 50 cms por debajo de la arena. Se extraen usando palas cuando la marea está baja, calificando entre las más chicas y rotas que quedan en la arena para continuar creciendo y para su reconstrucción.
Fuente: turismorocha.gub.uy