
Inclusión en marcha: Rocha gana espacios clave para personas con movilidad reducida
Más allá del cemento: Un derecho en construcción
En un paso significativo hacia la construcción de una ciudad más inclusiva, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Rocha está intensificando sus esfuerzos para garantizar el acceso y la movilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida. Al frente de esta tarea, la directora Sonia Sosa ha destacado los trabajos que se vienen realizando, materializando un compromiso que trasciende lo burocrático para impactar directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos.
La noticia más reciente es la finalización de nuevos espacios de estacionamiento específicos para personas con discapacidad en el Liceo N° 3 de Rocha. Esta ubicación no es casual: se trata de un punto de gran concurrencia, vital para la comunidad educativa y que ahora ofrece una solución concreta para quienes necesitan accesibilidad. "Continuamos trabajando para la gente, instalamos estacionamiento en Liceo 3 para personas con movilidad reducida", afirmó Sosa, subrayando el enfoque social de la gestión.
Más Allá del Cemento: Un Derecho en Construcción
La iniciativa de la Dirección de Tránsito y Transporte no se limita a la mera señalización de espacios. Representa un reconocimiento fundamental a la necesidad de crear ciudades amigables y accesibles, donde la infraestructura no sea una barrera, sino un facilitador de la autonomía. Para las personas con movilidad reducida, disponer de estacionamientos adecuados cerca de instituciones clave como centros educativos, de salud o dependencias públicas, es un pilar básico para ejercer sus derechos y participar plenamente en la vida comunitaria.
Este tipo de acciones, que a menudo pasan desapercibidas en el fragor de la gestión diaria, son cruciales para un modelo de ciudad que se precie de ser igualitario. La construcción de estos espacios accesibles es un recordatorio de que la planificación urbana debe tener una mirada transversal e inclusiva, pensando en las necesidades de todos sus habitantes.
La gestión de Sonia Sosa en la Dirección de Tránsito y Transporte, al priorizar estas obras, no solo cumple con normativas de accesibilidad, sino que envía un mensaje claro: la Intendencia de Rocha se compromete con una política de cercanía que escucha y atiende las demandas de los colectivos más vulnerables. Es un paso más en el camino hacia una Rocha que se piensa y se construye desde la diversidad y el respeto por los derechos de cada uno de sus ciudadanos.