
Hasta el 28 de febrero se puede solicitar la beca del Fondo de Solidaridad
El monto de la beca asciende a 13.152 pesos mensuales.
El plazo para postularse a la beca del Fondo de Solidaridad vence el próximo 28 de febrero, según informó la titular del organismo, Rosario Cerviño, en diálogo con Comunicación Presidencial. La inscripción está abierta tanto para quienes solicitan el beneficio por primera vez como para aquellos que buscan renovarlo. El trámite debe realizarse a través del portal web de estudiantes, donde los postulantes deberán completar sus datos personales y detallar su situación económica y patrimonial. Una vez enviada la solicitud, el Departamento de Becas del Fondo de Solidaridad se encarga de analizar la documentación presentada para determinar la elegibilidad de los aspirantes.
De acuerdo con Cerviño, las matriculaciones ya superan las registradas en el mismo período de 2024, por lo que se prevé que en 2025 se entreguen al menos 9.300 becas, una cifra que podría incluso aumentar.
Para facilitar el proceso de inscripción, el organismo ha dispuesto tutoriales explicativos en su sitio web. El requisito fundamental para acceder a la beca es que los postulantes no cuenten con un sustento económico que les permita sostener sus estudios en las instituciones incluidas en el programa: la Universidad de la República (Udelar), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Administración Nacional de Educación Pública (UTU).
El monto de la beca asciende a 13.152 pesos mensuales, equivalentes a dos bases de prestaciones y contribuciones (BPC) según los valores establecidos para 2025. La titular del organismo resaltó que no hay un límite de cupos para la asignación de becas, siempre que los postulantes cumplan con los requisitos exigidos.