Hackeos: la Policía detuvo a una persona presuntamente vinculada a los ataques cibernéticos contra entes del Estado
La Policía detuvo ...
La Policía detuvo a una persona presuntamente vinculada a los hackeos contra varios entes del Estado y otros organismos, informó en primera instancia Telemundo (Canal 12) y confirmaron fuentes del Ministerio del Interior a El Observador.
Durante las últimas semanas, la página web de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) y página de Buquebus Turismo sufrieron hackeos donde se apuntó contra el presidente de la República, Yamandú Orsi.
Además, en los últimos días, aconteció una filtración en la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio que dejó expuesto más de 14 mil formularios de solicitud de visa.
Según comprobó El Observador, se tratan de archivos en PDF con información personal de personas extranjeras que tramitaron su ingreso a Uruguay.
Hackeos contra el Dinacia y BuquebusEl 17 de marzo la página web del Dinacia fue hackeada, y en su página principal fue publicado el número de teléfono del presidente Yamandú Orsi.
Además del número del mandatario, también fue publicada su foto del Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP) y el del director de Seguridad de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), Mauricio Papaleo.
En su día el director de la Dinacia, Leonardo Blengini, confirmó a El Observador que los responsables "crearon un parche por encima del portal", una especie de "foto" por arriba de la página, pero "no hay indicios de que ingresaron" al interior de la web gubernamental.
El grupo publicó un posteo en el foro de hackers BreachForums en el que marcan que también fueron responsables de hackeos a las webs de OSE, ASSE –por el que hay una investigación en curso–, Agesic y el Ministerio de Salud (MSP).
Dos días después, acontecieron nuevos ciberataques, pero esta vez contra la página de Buquebus.
La cabecera de la web contenía un insulto dirigido a Orsi, y luego varias entradas que dicen "HACKED BY @GOV.ETH - PR1 - VLADI". Todas llevan a un link que conecta con el canal de Telegram Gov.eth.
La página es liderada por un hacker que utiliza ese nombre como alias, quien subió un video reivindicando su autoría del ataque, en conjunto con Pr1 y Requerido1337.