Gabriel Oddone comparece en comisión de Hacienda y dirigentes políticos explican los motivos
Este miércoles el ministro de Economía, ...
Este miércoles el ministro de Economía, Gabriel Oddone, comparece ante la comisión de Hacienda de Diputados y en la previa de la reunión varios dirigentes políticos se manifestaron en rueda de prensa.
Uno de ellos, el diputado nacionalista Pablo Abdala, se refirió a la comisión y dijo que recibirán al ministro con "el mejor espíritu y con mucha expectativa".
"Con el interés de escuchar su versión sobre la política del gobierno en materia económica y las políticas públicas en general, que dependen, por supuesto, de los recursos que se destinen para su financiamiento, particularmente las políticas vinculadas con los objetivos sociales que el Estado debe perseguir", comenzó enunciando el diputado en rueda de prensa.
Según explicó, Abdala les preocupa los "trascendidos" que se hicieron públicos durante el Consejo de Ministros, donde Oddone trasmitió que "no estarían" los recursos "suficientes" para financiar "todas las políticas y todas las promesas electorales". En ese sentido, buscarán confirmar o desmentir si la situación es esa.
"Nos preocupa un aspecto en particular, que ustedes saben que tuvo una centralidad muy grande en la campaña electoral y que tiene una gran centralidad en la vida del país, que es el compromiso, no sólo del gobierno, sino de todo el sistema político, de atender la pobreza infantil, de combatirla, y de destinar recursos", dijo.
"Voceros muy representativos del gobierno han anunciado una asignación de recursos superior a los 500 millones de dólares por año. Nosotros vamos a preguntarle al ministro Oddone si esa posibilidad es real o no, en qué estamos con relación a esa promesa de campaña que, repito, nos afecta y nos involucra a todos", aseveró.
Según explicó, tiene el "temor" de que el problema no sea una "limitación en la disponibilidad presupuestal", sino que se trate de una situación donde al gobierno se le "hayan ido un poco de largo las promesas" y los compromisos de campaña. "En parte eso y en parte que no se sabe muy bien hacia dónde el gobierno va a rumbear en todos estos aspectos", dijo.
El diputado colorado Conrado Rodríguez señaló por su parte que las "contradicciones" en el discurso del ministro de Economía en cuanto a la situación financiera del país, ya que cuando asumió habló de una "economía potente" y en las últimas horas "habla de fragilidades".
"La economía tiene sus fortalezas, obviamente que hay situaciones para poder corregir, pero también llama la atención cuando se habla del gasto que ha tenido el gobierno de la coalición, cuando el propio Frente Amplio, una y otra vez, pedía que se incrementara el gasto", señaló el colorado.
Por otra parte, reveló que buscarán conocer en que "situación estamos" y cuáles son las proyecciones de cara a la "Ley de Presupuesto Nacional".
Desde el partido del oficialismo, la senadora Bettiana Díaz se refirió a la situación económica del país y afirmó que el gobierno pasado gastó "mucho" y "mal".
"El Uruguay de 2019 era un Uruguay que sí estaba en un proceso de estancamiento de la economía, pero que tenía ciertas fortalezas en términos económicos y de desarrollo. Hoy todos esos indicadores sociales empeoraron, hay que revisar los datos, nosotros no inventamos nada, son los datos del INE, son los datos de Mides, son los datos del propio gobierno, y con esto interpelamos al gobierno prácticamente en cada una de las rendiciones de cuenta, y nos encontramos que mucho de los jerarcas ni siquiera conocían los datos de su cartera", aseveró.