
Fiscalización Electrónica: Nuevo sistema busca mejorar la seguridad vial con notificaciones rápidas y efectivas
Radares
El MTOP, a través de su Dirección Nacional de Vialidad, ha desarrollado un nuevo sistema de notificaciones para infractores de tránsito que supera los límites de velocidad establecidos en rutas nacionales. Actualmente, existen 116 puntos de fiscalización activa distribuidos en todo el país. El Sistema de Fiscalización Electrónica notificará a los conductores mediante dos vías principales:
- Correo Uruguayo: Los infractores recibirán un aviso en formato físico, lo que garantiza una notificación rápida.
- Mensajes de texto (SMS): En un plazo de hasta 4 días, los conductores serán informados de la infracción con un detalle del evento.
Este sistema tiene como propósito no solo alertar a los conductores de sus infracciones, sino también crear conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito. Sin embargo, estas notificaciones no constituyen una comunicación oficial de multas, que sigue realizándose a través del Diario Oficial (IMPO).
La subjefa de la División Seguridad en el Tránsito del MTOP, Teresa Aisemberg, enfatizó que estos sistemas no solicitarán información adicional de los usuarios, y el detalle de las infracciones podrá consultarse mediante el sitio web del MTOP, utilizando la matrícula y el padrón del vehículo.
Para el correcto funcionamiento del sistema, los conductores registrados en el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive) deben mantener actualizados sus datos de contacto.
Además, el MTOP pone a disposición una línea gratuita para consultas relacionadas con la fiscalización electrónica de velocidad y reclamos de semáforos, ofreciendo un canal de comunicación accesible para los ciudadanos.