
"En las buenas y en las malas hay que estar con los compañeros", dijo Fernando Pereira sobre Charles Carrera y criticó a la Fiscalía
El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, afirmó que mantiene diálogo con ...
El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, afirmó que mantiene diálogo con Charles Carrera tras la imputación del dirigente y expresó que "en las buenas y en las malas hay que estar con los compañeros".
El exsenador del FA fue imputado por fraude, falsificación ideológica y utilización indebida de información privilegiada en el caso en que el civil Víctor Hernández –baleado por la Policía en La Paloma– utilizó los servicios del Hospital Policial con su abal.
"Lo que ha pasado con Charles es una situación que no debería pasar nunca más en Uruguay, a un senador no se le pide el desafuero y se lo tiene ocho meses sin imputarlo", dijo Pereira y agregó que es algo que no sucede "en ninguna parte del mundo".
El presidente del FA afirmó que que eso nunca había pasado en el país y que el ahora imputado quedó "en un grado de indefensión".
Esto debido a que "pasó ocho meses defendiéndose de un delito de abuso de funciones, pero cuando cambia la fiscal se le tipifican otros delitos, por lo tanto la defensa tiene que empezar de nuevo", contó Pereira este jueves en rueda de prensa.
"Igualmente tiene mucha confianza que se va a laudar esto en el juicio", dijo Pereira sobre Carrera.
Pereira sobre la condena a CFK: "Tenemos miedo que se persigan a personas simplemente porque son opositores políticos" 1709158002786.webp Nuevo revés para Cristina Kirchner en la causa VialidadEl presidente de la coalición de izquierda fue consultado sobre que posición tiene que tomar el gobierno uruguayo sobre la condena de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, a lo que respondió que "eso lo tiene que decidir Orsi".
"La Argentina no se puede comparar con Uruguay, es una situación muy compleja y la Justicia argentina es muy compleja. Nos tenemos que tomar un tiempo para estudiar el caso en concreto", agregó Pereira.
Sin embargo, también dijo que "es muy difícil confiar en la Justicia de la manera que se elige".
"Nosotros no vamos cobrar el grito en ese caso ni en otro, pero si tenemos miedo que se persigan a personas simplemente porque son opositores políticos", sentenció el presidente del FA.