Generales Escuchar artículo

El MGAP instó a mantener a los animales tranquilos durante la aplicación de la vacuna contra la fiebre aftosa

La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal (DSA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), instó a mantener a los animales tranquilos durante el proceso de ...

El MGAP instó a mantener a los animales tranquilos durante la aplicación de la vacuna contra la fiebre aftosa

La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal (DSA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), instó a mantener a los animales tranquilos durante el proceso de ...

La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal (DSA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), instó a mantener a los animales tranquilos durante el proceso de vacunación contra la fiebre aftosa: “Un animal estresado responde peor a la vacunación, todo lo que podamos hacer para reducir el estrés contribuye a una mejor inmunidad”, afirmó.

Inmunización al 100% del stock de vacunos

La campaña de 2025 de inmunización al 100% del rodeo bovino nacional está en pleno desarrollo y es considerada uno de los manejos sanitarios de mayor relevancia en el calendario anual.

Con base en eso, el MGAP divulgó un documento en el que recuerda a los productores la importancia de seguir buenas prácticas de manejo durante todo el proceso de administración de la vacuna.

La Dra. Sandra Acosta comentó sobre una serie de recomendaciones fundamentales para garantizar una correcta inmunización del rodeo.

Uno de los puntos centrales es la planificación adecuada del trabajo en el predio: “Es importante no superponer la vacunación con otras actividades, el día que se vacuna, solo se debe vacunar”, subrayó Acosta.

Esto evita estrés innecesario en los animales y asegura una mejor respuesta inmunitaria.

El dato

Con base en la estimación final del MGAP, Uruguay posee 11,45 millones de vacunos.

Además, insistió en la necesidad de conservar la cadena de frío, desde el momento en que se retira la vacuna del puesto hasta su aplicación. Para ello, se debe utilizar una conservadora con refrigerante suficiente, mantener la temperatura óptima y no congelar el producto. También recordó que el traslado de la vacuna debe realizarse con agilidad, sin interrupciones innecesarias.

Buenas prácticas recomendadas: Llevar a manga solo las dosis necesarias para el lote a vacunar. Evitar exponer la vacuna al sol o a altas temperaturas. Aplicar las dosis en horarios frescos y tranquilos, minimizando el movimiento de animales. Usar agujas distintas para terneros y adultos, respetando el recambio periódico. Desinfectar jeringas y mantener el material limpio entre cada jornada.

La doctora Acosta también indicó que es necesario agitar el frasco antes de cargar la jeringa y respetar todas las indicaciones del laboratorio fabricante.

Estrategia integral de sanidad animal

Estas buenas prácticas forman parte de la estrategia integral de sanidad animal que promueve el MGAP, y son esenciales para consolidar los niveles de inmunidad del rodeo nacional, se concluyó desde el ministerio.

DSC_0001.JPG

Fuente: https://www.elobservador.com.uy/el-mgap-insto-mantener-los-animales-tranquilos-la-aplicacion-la-vacuna-contra-la-fiebre-aftosa-n5994502

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba